.
viernes, 7 de noviembre de 2025
EL TIPO DE INTERÉS ES INDESTRUCTIBLE
lunes, 7 de abril de 2025
TRUMP’S TARIFFS, THE GOLD STANDARD, GLOBALIZATION, AND MONETARY SOCIALISM
Saturday, April 5, 2025
sábado, 5 de abril de 2025
LOS ARANCELES DE TRUMP, EL PATRÓN ORO, LA GLOBALIZACIÓN Y EL SOCIALISMO MONETARIO.
El entorno ideológico de Trump describe cómo ha llegado EEUU a la situación actual de acuerdo con la siguiente secuencia de hechos económicos:
Desde la segunda guerra mundial, EEUU creó un proceso conocido como globalización. Países con mercados anteriormente cerrados trabajaron para abrir e integrar sus economías, impulsados tanto por avances tecnológicos en comunicación y transporte como por decisiones políticas destinadas a eliminar barreras comerciales y fomentar asociaciones internacionales. Las motivaciones detrás de esta apertura fueron las siguientes. En el ámbito económico, la Teoría de la Ventaja Comparativa sugiere que, si cada nación se especializa en producir lo que puede hacer de manera más eficiente, el comercio resultante beneficiará a todos. Políticamente, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra Fría, Estados Unidos buscó fortalecer alianzas anticomunistas. Dar acceso al mercado USA se consideró muy importante y, posteriormente, integrar a países ex-soviéticos y a China en el sistema económico global, con la esperanza de que esto promoviera su liberalización y democratización. Como decía Thomas Friedman: “los países con McDonald's nunca irán a la guerra entre sí”. “Si todos somos tan dependientes económicamente unos de otros, tendremos que encontrar una manera de llevarnos bien y esa es la política que hemos estado siguiendo”. Sin embargo, estas teorías no se materializaron como se esperaba. China fortaleció su economía, sí, pero no se democratizó; por el contrario, también fortaleció al PCCh y su poder militar, aprovechando el sistema creado, a menudo en detrimento de las naciones que promovieron su integración. Económicamente, en lugar de un intercambio equilibrado de bienes, muchas industrias se trasladaron fuera de Estados Unidos. Las cadenas de suministro salieron de USA hacia países que implementaron políticas para atraer manufactura, resultando en déficits comerciales significativos para Estados Unidos. Esto llevó a la pérdida de bases industriales y a la transferencia de activos nacionales al extranjero, hipotecando la prosperidad económica futura a cambio de bienes más baratos. Economistas como Paul Krugman argumentaban que los déficits comerciales se corregirían por sí mismos. Sin embargo, cuando esto no ocurrió, otros sugirieron que no importaba, ya que el objetivo principal era maximizar el consumo. Esta perspectiva pasó por alto aspectos cruciales como la calidad del empleo, la trayectoria de la innovación y la seguridad nacional. La globalización no ha funcionado como se anticipó. Ha perjudicado a muchas comunidades y trabajadores. Es esencial reconsiderar y revertir algunas de estas políticas. Por tanto, la Administración Trump refleja un rechazo al modelo de globalización que predominó durante tanto tiempo y que no cumplió con las expectativas.
domingo, 17 de octubre de 2021
¿Inflación de precios? Normal.
| El Economista 31/8/2021 |
Desde 2012, veníamos de un periodo durante el cual el Banco Central Europeo había emitido moneda comprando deuda pública y privada a razón de 60.000 millones de €/mes al principio y posteriormente, a razón de 80.000 millones de €/mes, bajando al cero patatero los tipos de interés (año 2016). Y así durante varios años, duplicando la masa monetaria, Europa se “japonizaba”. A los bancos, les salía la liquidez por las orejas y los gobiernos se endeudaban a cascoporro a tipos negativos. En este bonito contexto, llega la pandemia. ¿Y ahora que hacemos? Joder, pues inyectar más y a lo megabestia. Total, sólo este último año, un billón trescientos mil millones de euros adicionales, quizás más, lanzados al mercado, dándole a la manivela de la impresora. ¡Ojo! La Reserva Federal USA y el resto de bancos centrales, tres cuartos de lo mismo. El gobierno de España ha sido y sigue siendo uno de los principales primeros receptores de esa moneda de nueva creación. Estímulos, lo llaman (política monetaria y fiscal expansiva). El caso es que estos medios fiduciarios adicionales acceden al mercado a través de gasto público en forma de pagos que la administración hace a sus suministradores y personal. Son precisamente esas demandas estatales adicionales, las que inducen a determinadas empresas a ampliar sus actividades en lugar de restringirlas (mayor gasto agregado), formándose los actuales cuellos de botella en forma de escasez de determinados productos o materias primas.
viernes, 9 de abril de 2021
Ayn Rand. Citas
- ¿Cuál es el principio básico, el esencial, el crucial, que diferencia libertad de esclavitud?. Es el principio de acción voluntaria frente a coerción física u obligatoriedad.
- Lo que quieren las fuerzas que andan sueltas en tu mundo hoy no es apoderarse de tu fortuna, lo que quieren es que tú la pierdas.
- A menos y hasta que descubráis que el dinero es el origen de todo lo bueno, estáis buscando vuestra propia destrucción. Cuando el dinero deja de ser el instrumento por el cual los hombres tratan unos con los otros, entonces los hombres se convierten en instrumentos de otros hombres. Sangre, látigos, pistolas o dólares. Escoged – no hay otra opción – y vuestro tiempo se está acabando.
- *Honestidad* es negarse a falsear la realidad, es decir, a pretender que los hechos son diferentes de lo que son.
- El valor económico del trabajo de un hombre está determinado, en un mercado libre, por un único principio: por el consentimiento voluntario de aquellos que están dispuestos a intercambiar con él sus productos o sus trabajos. Este es el significado moral de la ley de la oferta y la demanda.
- Las ideas sólo pueden ser combatidas por medio de mejores ideas. La batalla consiste, no en oponer, sino en exponer; no en revelar, sino en refutar; no en evadir, sino en proclamar con valentía una alternativa completa, coherente y radical.
- *Esfuerzo* significa el gasto de energía para conseguir un propósito.
- El hombre tiene que trabajar y producir para poder sustentar su vida. Tiene que mantener su vida por su propio esfuerzo y guiándose por su propia mente. Si no puede disponer del producto de su esfuerzo, tampoco puede disponer de su propio esfuerzo; si no puede disponer de su esfuerzo, no puede disponer de su vida. Sin derechos de propiedad, ningún otro derecho puede ser practicado.
viernes, 8 de noviembre de 2019
A Pablo Iglesias "le pone" el socialismo tipo germano (Zwangswirtschaft).
domingo, 3 de noviembre de 2019
¿Estás dispuesto a asumir las consecuencias de la abolición del beneficio empresarial? - ("La Condena del Beneficio". por Ludwig Von MIses)
![]() |
| Titular ABC 3 de Noviembre de 2019 |
miércoles, 16 de octubre de 2019
The March of History: Mises vs. Marx - The Definitive Capitalism vs. Socialism Rap Battle (Subtitulado)
viernes, 11 de octubre de 2019
Destruccionismo (II)
Despues de haber demostrado, a lo largo de todo el texto, la imposibilidad teórica y practica de ese sistema basado en el control de los medios de producción, si no hay nada positivo que hacer, ningún plan real para lograr algo socialmente beneficioso, y debido al error intelectual de la idea original, los proponentes deben, bien abandonar la teoría, o bien encontrar satisfacción o beneficio personal en la demolición de la sociedad tal como existe actualmente.
El libro fue publicado hace casi 100 años. Sin embargo hoy, la práctica de esta ideología está más presente que nunca.
cuando lo leí por primera vez. Sin embargo,
clarividencia que su pesimismo. (Hayek 1978)
viernes, 5 de abril de 2019
Control de alquileres en la ciudad de San Francisco - 4.000 años de controles de precios (5 de 6)
- 1-La primera es el temor de que quienes están en condiciones de pagar, ocuparán la totalidad de las viviendas disponibles y que así las personas de bajos recursos queden abandonadas a su suerte.
- 2-La segunda es que los propietarios se beneficien en exceso a través de alquileres que pueden ser aumentados indefinidamente.
- 3-La tercera es que el aumento en los alquileres es una forma de inflación, y por lo tanto no debería permitirse.

domingo, 14 de octubre de 2018
Leyes Físicas, Biológicas y Económicas.
![]() |
| La Acción Humana, Tratado de Economía |
miércoles, 5 de septiembre de 2018
4.000 años de controles de precios (4 de 6) - Ó como volver a dispararnos en las pelotas después de 4000 años ... una y otra vez
![]() |
| 4000 años de controles de precios - pdf |
domingo, 1 de octubre de 2017
Secesión: un vistazo a la Clarity Act Canadiense
![]() |
| Quebec |
sábado, 16 de septiembre de 2017
La Escuela Austríaca de Economía
viernes, 2 de junio de 2017
Estudiar el clima no te hace un experto en Economía y Política (por Ryan McMaken)
martes, 23 de mayo de 2017
Educación Pública
sábado, 29 de abril de 2017
Burocracia (Ludwig Von Mises)
jueves, 27 de abril de 2017
Antiglobalización previa a la II Guerra Mundial - Gobierno Omnipotente (Ludwig Von Mises)
La Gran Guerra (1ª guerra mundial) acabó con el liberalismo económico que aumentó exponencialmente el nivel de vida de Occidente durante la segunda mitad del s. XIX y principios del XX. Entre guerras, los ciudadanos entregaron su libertad a los Estados, que establecieron en todo el planeta una salvaje antiglobalización que condujo a la 2ª guerra mundial.














