.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Garzón. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2020

"Socialism is cool". Viajamos a La Habana para comprobarlo (TPUSA).


Alberto Garzón, comunista y “Ministro de Consumo” del Gobierno de Sánchez, elogiaba en twitter el sistema económico socialista cubano, (donde, recordemos, el salario medio mensual son 28 $; por debajo del nivel de pobreza extrema – 2$/día - y donde - ver vídeo 1- el consumidor tiene que hacer 6 horas de cola para conseguir un puñado de arroz). 


Cuba - Febrero 2020 - 6 horas de cola para conseguir arroz

miércoles, 31 de mayo de 2017

Licencias Monopolísticas (Salvaje es impedir por la fuerza las relaciones voluntarias entre la gente)

Salvajismo neoliberal según Garzón


Las licencias constituyen una de las más importantes imposiciones monopolísticas en la economía. Las licencias restringen deliberadamente la oferta de trabajo y de empresas en esas actividades. Se impide, por la fuerza, la entrada a todo aquel que desee ofertar un mejor servicio. Se restringe la producción. Si la demanda es muy inelástica, aumentarán los precios y disminuirá la calidad en ese sector. La licencia es una concesión de un privilegio especial a un grupo en perjuicio de la mayoría. Se concede a unas pocas personas o empresas un oligopolio. Se impide a los competidores, mediante la violencia, entrar en ese campo. Esos posibles competidores, a quienes se impide la entrada, se verán dañados y forzados al desempleo o a trabajar aceptando menores remuneraciones en otros sectores. Las licencias como la de los taxis son negociables. Quienes no puedan permitirse el precio de la licencia no pueden entrar. Las cuotas muy altas son un enorme obstáculo para competidores con poco capital inicial.

jueves, 25 de febrero de 2016

"Ébole" (propagador de una grave enfermedad intelectual)

"La mayor parte de las normas destinadas a regular, dirigir o frenar el comercio, han sido, o errores políticos, o bien obra de hombres astutos en busca de su ventaja personal, con el pretexto del bien público".
GEORGE WATLEY


Cómo le explicas al propagador de una grave enfermedad intelectual denominada “Ébole” ...



Santiago Navajas, profesor de Filosofía, Máster en Análisis
y Gestión de la Ciencia y la Tecnología