.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Demolition man. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demolition man. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de junio de 2021

Demolition Man: ciencia ficción distópica o realidad (por Charlotte D.)


«Demolition Man», comedia de acción y ciencia ficción estadounidense estrenada en 1993. La trama gira en torno al ex policía John Spartan (Sylvester Stallone) que se encuentra cumpliendo condena "criogénica" en San Ángeles, una sociedad con un régimen autoritario, anti-libertad, prohibitivo y controlador.

La historia comienza en 1996, presentando al personaje principal, el sargento de LAPD John Spartan; llamado 'el hombre demolición' debido a los grandes daños colaterales que a menudo causa durante sus arrestos. Spartan está a punto de capturar a Simon Phoenix (Wesley Snipes), un peligroso criminal. Pero Phoenix engaña a Spartan, haciendo que parezca que Spartan es responsable de matar a los rehenes. En consecuencia, ambos son condenados a largas condenas en la nueva 'Criopenitenciaría de California': una prisión en la que los condenados son congelados criogénicamente y expuestos a técnicas de rehabilitación subliminal.

36 años después, Los Ángeles es ahora San Ángeles; una megalópolis formada a partir de la fusión de Los Ángeles, San Diego y Santa Bárbara. San Ángeles se presenta como una ciudad pacífica, supersegura, donde la delincuencia ha sido erradicada gracias a su nuevo régimen y al Dr. Cocteau; su líder. Sin embargo, las apariencias engañan.

 

Cuando Phoenix consigue escapar como resultado de un supuesto error técnico, la única solución que el nuevo y considerablemente más débil departamento de policía puede encontrar para un individuo tan peligroso es liberar también a Spartan, 'un policía de la vieja escuela para un criminal de la vieja escuela'. Trabajando en equipo con Lenina Huxley (Sandra Bullock), una oficial de policía de este nuevo departamento, Spartan comienza la caza de Phoenix nuevamente. Al hacerlo, se da cuenta de que el régimen está lejos de ser perfecto, por el contrario, está lleno de políticas liberticidas que apuntan al control total de las acciones y mentes de las personas. En los próximos puntos se discutirán más en detalle las características reales de este régimen autoritario, que en realidad están cada vez más presentes en nuestras sociedades actuales.


El Mundo Feliz