.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Garzón. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2020

¿De dónde van a sacar el dinero los Estados para combatir la crisis del coronavirus?, se pregunta Eduardo Garzón


Eduardo Garzón:¿De dónde van a sacar el dinero los Estados para combatir la crisis del coronavirus?

Me llega por Whatsapp este artículo de Eduardo Garzón; y me preguntan qué me parece. Bien, se trata de un artículo repugnantemente capcioso. Es decir, es un artículo tramposo, redactado, a sabiendas, con simplona habilidad para inducir a error, o hacer caer en la trampa, a un lector que él sabe ignorante en economía, con la única finalidad de hacer proselitismo "de lo público", es decir, de lo ESTATAL, o sea, del socialismo.

martes, 18 de junio de 2019

Marta Flich, “eminente economista”, a la altura de “genios ilustres”, como Eduardo Garzón


Marta Flich, “eminente economista”, a la altura de “genios ilustres”, como Eduardo Garzón, dice, entre chorrada y chorrada, que la productividad ha aumentado tanto que “con el sueldo de una sola persona …. – atentos - ….. se deberían pagar 4 pensiones. ¿Por qué no sucede? Porque se han bajado los salarios. Por eso la derecha no ve viable las pensiones; porque quieren bajar los salarios”.
¡¡¡Fascinante!!! ¡¡¡ Qué elegancia !!! ¡¡¡Cuanta sabiduría!!!

lunes, 15 de febrero de 2016

¿Es antisocial guardar la pasta debajo del colchón?. Vídeos: Profesor Rallo:(1) "La función social del Atesoramiento"; y (2) cómo los políticos lo empeoran todo intentando contrarrestar el atesoramiento: "QE-Tormenta Perfecta"

Rotundamente, no lo es. 
Veamos:
En las actuales "economías de mercado", la producción de papel moneda es un monopolio estatal. Si tu imprimes un billete de 50 € y lo pones en circulación, tendrás serios problemas porque esa acción está tipificada como delito con pena de privación de libertad. En las "economías de mercado", en lo que respecta a asuntos monetarios, el mercado brilla por su ausencia.