.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Globalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globalismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de septiembre de 2018

Postmodernismo (2 de 2) - Ideología de Género, Feminismo 3.0, LGBTI-etc, Multiculturalismo, Neolengua, Cambio Climático, Heteronormatividad, Decrecimiento, Soberanía Alimentaria, Poder, Marxismo Cultural, Estatismo




Decía en el post anterior, que la ideología de género es un gran negocio (sin base científica algunamediante el cual, diversos colectivos, asociaciones y profesionales, es decir, lo que en economía se conoce como lobbies, minorías o grupos de presión organizados, extraen rentas de las arcas estatales -y supraestatales- procedentes de las mayorías desorganizadas. Rentas contabilizadas, a día de hoy, por miles de millones de euros. 


Se encuadra, esta ideología, dentro de un movimiento filosófico (globalismo o gobierno mundial) más amplio mediante el cual se pretende sustituir la antigua lucha de clases marxista por una actual supuesta lucha de colectivos de minorías oprimidas contra el colectivo opresor ...


P (Patriarcado):⇔C. O. (Civilización Occidental) => Opresores

... y sus instituciones (patriarcado contra mujeres, raza contra raza, heterosexuales contra el resto de "generos" etc; incluso Patriarcado contra el Planeta); donde el individuo no es considerado por sí mismo, sino por su pertenencia a un colectivo (eso no ha cambiado), y aparentemente (sólo aparentemente), la Economía ya no es el quid de la cuestión: ahora lo es el Poder.

Del libro de Alicia Rubio

jueves, 27 de abril de 2017

Antiglobalización previa a la II Guerra Mundial - Gobierno Omnipotente (Ludwig Von Mises)


Las "Democracias Liberales actuales son intrínsecamente inestables; no pueden sobrevivir indefinidamente soportando tan enorme grado de intervención estatal. Tomarán inexoráblemente una de estas tres direcciones: girarán de nuevo hacia el liberalismo y la globalización (libre circulación de mercancías, capitales y personas) plena (poco probable) o proseguirán, en el sentido actual, bien hacia el globalismo (gobierno mundial de las élites/planificación central) bien hacia la autarquía y -también- hacia la planificación central, con gobiernos ejerciendo un control total sobre la economía (y por tanto, sobre la libertad individual). 

La Gran Guerra (1ª guerra mundial) acabó con el liberalismo económico que aumentó exponencialmente el nivel de vida de Occidente durante la segunda mitad del s. XIX y principios del XX. Entre guerras, los ciudadanos entregaron su libertad a los Estados, que establecieron en todo el planeta una salvaje antiglobalización que condujo a la 2ª guerra mundial.

La Geopolítica actual y los resultados de las elecciones democráticas en los países occidentales (posmodernismo, decrecimiento, ecofeminismo, etc, etc) parecen conducirnos, tarde o temprano, a un estado de cosas que ya describió Ludwig Von Mises en 1939 en su libro "Gobierno Omnipotente".