.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Pérdidas y Ganancias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pérdidas y Ganancias. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2023

Tres formas de cargarse los beneficios empresariales. ¿Dispuesto a asumir las consecuencias?

 



1.- En beneficio del consumidor. CONTROL DE PRECIOS. Se imponen precios máximos a los productos por debajo de los precios de mercado. Desaparición de empresarios obligados a vender por debajo del precio de coste. Consecuencias: desabastecimiento. Si se lleva al extremo, cartilla de racionamiento.

2- En beneficio de los trabajadores. SINDICALISMO ó NACIONAL-SINDICALISMO. El empresario sufre las pérdidas, pero se le arrebatan los beneficios y éstos se distribuyen entre los empleados. El consumidor no pinta un pimiento en la orientación de la producción. Si un modelo como ése hubiera sido adoptado hace ciento cincuenta años, todas las innovaciones logradas en este período se habrían vuelto imposibles de alcanzar. La tasa de capital per cápita, de la cual, dependen los salarios reales, caería en picado. Decrecimiento económico devastador.

3.- En beneficio del Estado. IMPUESTO DE SOCIEDADES DEL 100%. Confiscar todas las ganancias obtenidas por los empresarios en beneficio del Estado, transformaría a los empresarios en administradores irresponsables de todas las instalaciones y lugares de trabajo. Al igual que en el punto 2, no estarían sujetos a la supremacía del público comprador. Serían personas que tienen el poder para manejar la producción como les plazca. Miseria, pobreza, caos.

Los países más pobres se encuentran en la parte baja del ranking de libertad económica. Son aquellos cuyos gobiernos (que no han adoptado un socialismo sin reservas), aplican conjunta e inténsamente estos tres modelos de cancelación del beneficio empresarial. Libertad económica o Estatismo (control total estatal de los medios de producción). NO HAY ZONA INTERMEDIA ESTABLE. No puede haber algo así como un sistema no socialista sin pérdidas y ganancias empresariales.


domingo, 3 de noviembre de 2019

¿Estás dispuesto a asumir las consecuencias de la abolición del beneficio empresarial? - ("La Condena del Beneficio". por Ludwig Von MIses)

Titular ABC 3 de Noviembre de 2019


Si el objetivo de un Gobierno es conseguir la abolición (o limitación) del beneficio empresarial, la Economía no tiene nada que decir al respecto. Ahora bien, si se afirma que confiscando el beneficio se incrementará el bienestar de todos, entonces sí, habrá que acudir a la Economía, porque ésta no trata de fines, sino que analiza si los medios empleados son idóneos para alcanzar los fines propuestos.
¿Estas dispuesto a asumir las consecuencias de la abolición del beneficio?

lunes, 13 de marzo de 2017

Economistas matemáticos, Socialismo y Tercera Vía.


Extracto de "Planificación para la Libertad" 
por Ludwig Von Mises:

“El simpatizante del socialismo no comprende que una socialización efectuada hace cincuenta años no habría socializado la estructura de la economía tal como ésta existe actualmente, sino una estructura muy diferente. Ni por un minuto piensa en los enormes esfuerzos necesarios para transformar la economía una y otra vez para brindar el mejor servicio posible.
La incapacidad de los economistas aficionados para comprender los puntos esenciales de los asuntos vinculados a la conducción de la producción no sólo se manifiesta en los escritos de Marx y Engels. También se refleja en las contribuciones de los pseudoeconomistas contemporáneos.

martes, 2 de agosto de 2016

Pérdidas y Ganancias (Ensayo completo - por Ludwig Von Mises)


Si, para alimentarte, gastas siempre más recursos y energía en cazar la pieza, que la energía que te proporciona esa pieza al digerirla, al final, impepinablemente, te mueres. Afortunadamente, existen señales que informan al cerebro de lo que estás haciendo. Las pérdidas empresariales son la señal del mercado para informar que el "producto final fabricado", tiene menos valor para los consumidores que los recursos empleados para producirlo (como sucede, por ejemplo, si por la noche conectamos un generador de gasoil a una placa solar para producir energía eléctrica). Servicios que presta el Estado, como Sanidad ó Educación, no escapan de este principio económico, por eso, todos los gobiernos sin excepción, limitan presupuestariamente su producción. Las pérdidas, son la señal para detener el despilfarro y la ruina; y para transferir los, siempre escasos, factores de producción a otro empresario.
Por el contrario, los beneficios empresariales - conseguidos sin privilegios - son la señal de que se están satisfaciendo las necesidades más urgentes de los consumidores.

(Ensayo completo)
Por Ludwig von Mises 

jueves, 21 de mayo de 2015

El Estado Terapéutico (Thomas Szasz) - "Yo decido que entra en mi cuerpo" (Dallas Buyers Club) - E-cig: herramienta de salud pública boicoteada por los gobiernos

Yo decido que entra en mi cuerpo (fotograma de Dallas Buyers Club)
En vista de la que se nos viene encima a los vapers, intentaba abordar de nuevo el tema del Cigarro Electrónico desde un punto de vista diferente a otros blogs*, pero se me ha complicado un poco el asunto y me ha salido un artículo visceralmente antiestatista y a favor de la libertad individual.

El Psiquiatra, profesor y escritor norteamericano Thomas Szasz sostiene que vivimos en Estados Terapéuticos.
Del mismo modo que antiguamente vivíamos en Estados Teocráticos, donde no existía una separación entre Religión y Gobierno, hoy vivimos en Sociedades donde no hay separación entre Medicina y Estado. Él lo llama Estados Terapéuticos.