.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Secesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secesión. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de octubre de 2017

Secesión: un vistazo a la Clarity Act Canadiense

Quebec


Voy al grano y empiezo por el final puesto que considero que es la parte más importante de la Clarity Act (que se encuentra aquí y traducida completa al final del post). Esto significa que (en este post) partimos de una situación en la cual, ya se ha celebrado el referendum y 

sábado, 29 de noviembre de 2014

La asamblea de majaras se ha reunido. La asamblea de majaras ha decidido: ...todo el mundo tiene ... "derecho al crédito"



Una vez constatada la realidad de que vivimos en un mar de mierda de corrupción, llega la hora de las propuestas de la primera fuerza política en estimación directa de voto en el Estado (que, por cierto, cuenta ya con una legión de adoctrinados fans en las redes sociales. Ver aquí). 
Bien, ... ya tenemos la primera "mamarrachada": "derecho al crédito".

martes, 24 de junio de 2014

Nacionalismo y Secesionismo

Nacionalismo y Secesionismo




El Austroliberal, Birmingham 11 de Junio de 2014,

por Hans-Hermann Hoppe,

traducido por Jorge A. Soler Sanz


Con el colapso del comunismo por toda Europa del Este, los movimientos secesionistas se encuentran en un proceso de crecimiento vertiginoso. Hoy por hoy existen más de una docena de estados independientes en los territorios de la antigua Unión Soviética, y muchos de sus más de 100 grupos étnicos, religiosos y lingüísticos diferentes están luchando por ganar la independencia. Yugoslavia se ha disuelto en varias unidades nacionales. Eslovenia, Croacia, Serbia y Bosnia existen hoy como estados independientes. Los checos y eslovacos se han separado y formado países distintos. Hay alemanes en Polonia, húngaros en Eslovaquia, húngaros, macedonios y albaneses en Serbia, alemanes y húngaros en Rumania, turcos y macedonios en Bulgaria, y todos ellos quieren la independencia. Los sucesos de la Europa del Este también han dado un nuevo impulso secesionista a la Europa Occidental: a los escoceses e irlandeses en el Reino Unido, a los vascos y catalanes en España, a los flamencos en Bélgica, y a los tiroleses y padanos en Italia.