.
sábado, 25 de noviembre de 2023
jueves, 18 de noviembre de 2021
Gobierno Inmoral · ("Días in IVA")
Hace tiempo que los gobiernos se pasaron de frenada en sus funciones (proteger a los ciudadanos de los criminales; protegerlos de los invasores externos; proteger su propiedad y los contratos voluntarios contra el incumplimiento y el fraude), empleando, para ampliar su poder, la compulsión armada contra victimas desarmadas despojadas de su derecho a la autodefensa contra el saqueo institucional. Pero la mera coerción no es suficiente. Los políticos necesitan cambiar la mente de las personas y así lo demuestra esta carta de la Agencia Tributaria en respuesta a un diputado del PNV sobre la publicidad de “los días sin IVA”. La economía es contra-intuitiva. No son los costes los que determinan los precios sino al revés. Todo impuesto al consumo (IVA) repercute en la producción, ya que al disminuir los ingresos empresariales se reducirán los salarios, los intereses de los capitalistas y las rentas inmobiliarias de las empresas no expulsadas del mercado (el importe del impuesto se trasladará a los costes de producción), y por tanto disminuirá el ahorro y como consecuencia, la inversión y la producción. No todo el mundo conoce la mecánica de los efectos de la fiscalidad*. Podríamos decir que el IVA encarece los productos de forma directa si al expulsar empresas del mercado se reduce la oferta aumentando por tanto, el precio; pero en todo caso, lo que provoca es una reducción caótica, no uniforme, de los salarios, que, como hemos dicho, son costes de producción. Sin embargo, el gobierno pretende manipular la mente del consumidor desasociando esta negativa y verdadera relación de causalidad, afirmado que: “esta forma de publicidad afecta negativamente a la moral fiscal del contribuyente”, y que: “esta clase de mensajes publicitarios se basan en una asociación negativa del impuesto en la mente del consumidor, como el causante del encarecimiento de los productos”; tachándola además, de “publicidad engañosa” “en relación con los tributos”.
miércoles, 30 de junio de 2021
Holanda, Comisión Parlamentaria, Junio 2017: Socialista interroga a Libertario
Toine Manders
miércoles, 12 de mayo de 2021
Un 12 de Mayo de 2010
Para recibir los fondos europeos, el gobierno intenta cuadrar las cuentas friendo a impuestos al contribuyente. Al igual que hoy (P. Sánchez), entre 2008 y 2010, Zapatero se negaba a recortar el gasto público. Así que, conviene recordar esto.
jueves, 25 de julio de 2019
sábado, 25 de mayo de 2019
Impuestos Progresivos (Benegas Lynch)
miércoles, 22 de mayo de 2019
El brutal ataque de Podemos contra Amancio Ortega, a quien menos perjudica es a él mismo.
viernes, 17 de noviembre de 2017
El impuesto Wallapop y el Neoliberalismo
![]() |
| La Dirección General de Tributos, el brazo legislativo de Hacienda, establece que los particulares que vendan bienes en plataformas como eBay, Wallapop o Vibbo serán gravados por Transmisiones Patrimoniales (ITP) |
domingo, 27 de septiembre de 2015
Robin Hood
sábado, 2 de junio de 2012
Tan cerca de ser libre (Libertad Económica - Valor Subjetivo - Estatismo - Corrupción - Solidaridad - Cotilleo/Publicidad)
viernes, 1 de junio de 2012
Burocracia (impreso 036) - El Gobierno Explicado -
jueves, 13 de mayo de 2010
Si salimos de ésta, deberíamos prohibir la emisión de Deuda Pública

viernes, 9 de octubre de 2009
11.000 millones más en solo tres días
El Tesoro emitirá hasta 11.000 millones de deuda en tres días.¡¡¡¡Venga ... dale ...jotake... suma y sigue!!!!.
sábado, 13 de junio de 2009
Mas impuestos- Manuel Ayau: "los impuestos causan pobreza" - "Ley de Costos Comparados"
Por cierto, ¿como es que subvencionan la compra de coches y a los pocos días, suben los impuestos de los carburantes?.
¡Pueden hacerse una idea de como tienen la caja!. ¡No tienen un puto céntimo! Lo que se va a recaudar con esta subida es una porquería (en comparación al déficit que están creando), ... pan para hoy ....!!!
Lo dicho hace unos días: ellos que suban y que suban los tributos; y nosotros nos sumergirmos y nos seguiremos sumergiendo....

-Cómo se produce el enriquecimiento
-Impuesto progresivo sobre la renta
martes, 12 de mayo de 2009
"Cerdos capitalistas" y gasto público.
Las democracias occidentales intervencionistas (o sea, todas), saben de sobra que han exprimido al máximo la posibilidad de incrementar los ingresos fiscales. Desde hace décadas, el método que utilizan para intentar contrarrestar la escasez de capital, es la manipulación del dinero y del tipo de interés, “el milagro de los panes y los peces” que nos ha llevado a esta recesión.A estas alturas, en realidad, carece de importancia si lo que se persigue con un incremento de los impuestos “inter vivos” o “mortis causa”, es una pretendida redistribución de la riqueza o el aumento de las arcas de la Hacienda Pública. Lo realmente importante son las consecuencias.
Para tal evaluación habrá que tener en cuenta si el proyectado aumento de la presión fiscal es compatible con un aumento de la producción del país o, por el contrario, consigue desincentivarla y disminuirla.
Debería preocuparnos si tal intervención, por muy justa que parezca, está haciendo decrecer el capital total (los bienes de capital), es decir, el "pastel futuro a repartir".
Sin embargo ¿Qué es lo que está ocurriendo?, ¿Qué haría usted si fuera el afortunado ganador del sorteo de los euromillones? ¿Crearía empresas para proporcionar riqueza y empleo? ¿Se convertiría de la noche a la mañana en un “cerdo capitalista explotador”, complicándose la vida creando una empresa para vender sus productos a los consumidores mas baratos que la competencia? ¿Se quiere someter a las reglas implacables del mercado y al capricho de los consumidores?
¡Que va hombre!. Inviertalo en Deuda Pública de gobiernos occidentales. ¡Eso si que garantiza la conservación de grandes fortunas sin satisfacer un ápice las necesidades de los consumidores!.
Eso sí ... sólo mientras “todo este tinglado” no se vaya “al carajo”.







