.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Impuestos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2021

Gobierno Inmoral · ("Días in IVA")

 



Hace tiempo que los gobiernos se pasaron de frenada en sus funciones (proteger a los ciudadanos de los criminales; protegerlos de los invasores externos; proteger su propiedad y los contratos voluntarios contra el incumplimiento y el fraude), empleando, para ampliar su poder, la compulsión armada contra victimas desarmadas despojadas de su derecho a la autodefensa contra el saqueo institucional. Pero la mera coerción no es suficiente. Los políticos necesitan cambiar la mente de las personas y así lo demuestra esta carta de la Agencia Tributaria en respuesta a un diputado del PNV sobre la publicidad de “los días sin IVA”. La economía es contra-intuitiva. No son los costes los que determinan los precios sino al revés. Todo impuesto al consumo (IVA) repercute en la producción, ya que al disminuir los ingresos empresariales se reducirán los salarios, los intereses de los capitalistas y las rentas inmobiliarias  de las empresas no expulsadas del mercado (el importe del impuesto se trasladará a los costes de producción), y por tanto disminuirá el ahorro y como consecuencia, la inversión y la producción. No todo el mundo conoce la mecánica de los efectos de la fiscalidad*. Podríamos decir que el IVA encarece los productos de forma directa si al expulsar empresas del mercado se reduce la oferta aumentando por tanto, el precio; pero en todo caso, lo que provoca es una reducción caótica, no uniforme, de los salarios, que, como hemos dicho, son costes de producción. Sin embargo, el gobierno pretende manipular la mente del consumidor desasociando esta negativa y verdadera relación de causalidad, afirmado que: “esta forma de publicidad afecta negativamente a la moral fiscal del contribuyente”, y que: “esta clase de mensajes publicitarios se basan en una asociación negativa del impuesto en la mente del consumidor, como el causante del encarecimiento de los productos”; tachándola además, de “publicidad engañosa” “en relación con los tributos”.

miércoles, 30 de junio de 2021

Holanda, Comisión Parlamentaria, Junio 2017: Socialista interroga a Libertario

 

Toine Manders




Toine Manders, fundador del LP Partido Libertario de los Países Bajos y consultor fiscal, fue interrogado en 2017, al más puro estilo mafioso, por una Comisión del Parlamento Holandés.



Socialista interroga a Libertario



*Vídeo completo aquí
*DDR  Deutsche Demokratische Republik  (Alemania Oriental - República Democrática Alemana)

miércoles, 12 de mayo de 2021

Un 12 de Mayo de 2010

 



Para recibir los fondos europeos, el gobierno intenta cuadrar las cuentas friendo a impuestos al contribuyente. Al igual que hoy (P. Sánchez), entre 2008 y 2010, Zapatero se negaba a recortar el gasto público. Así que, conviene recordar esto.

sábado, 25 de mayo de 2019

Impuestos Progresivos (Benegas Lynch)




¡Que pague más el que más tiene!, profieren los tribunos populistas. Y la plebe, "disparándose en el pie", aprueba por aclamación los impuestos con tasas progresivas. Resulta que con tasas proporcionales, ya paga más el que más tiene. El problema es que las masas no saben distinguir entre proporcional y progresivo. Y cuanto más progresivas sean las tasas impositivas, más y más auto-disparos "en los pies" de la plebe, hasta que únicamente apenas puedes arrastrarte. 
Estas son las tres consecuencias económicas de "dispararse de este modo en el pie":

miércoles, 22 de mayo de 2019

El brutal ataque de Podemos contra Amancio Ortega, a quien menos perjudica es a él mismo.



El brutal ataque de Podemos contra el principal accionista de Inditex, Amancio Ortega, a quien menos perjudica es a él mismo. A fin de cuentas, una reforma fiscal que consiga arrebatarle algunos millones de euros más, a estas alturas, afectaría en un porcentaje mínimo a su patrimonio personal. Y, en cualquier caso, siempre podría largarse, trasladando la sede social a otro país. 
Aquí se trata de otra cuestión.
El asalto, catapultado por la envidia social, en realidad, se dirige contra la economía de libre mercado y contra la propiedad privada, para, de ese modo, alcanzar mayores cotas de poder político.
El verdadero objetivo de la formación "Unidas Podemos" es disuadir a todo potencial emprendedor de cualquier intento de imitar al multimillonario. 

viernes, 17 de noviembre de 2017

El impuesto Wallapop y el Neoliberalismo

La Dirección General de Tributos, el brazo legislativo de Hacienda, establece que los particulares que vendan bienes en plataformas como eBay, Wallapop o Vibbo serán gravados por Transmisiones Patrimoniales (ITP)

NEOLIBERALISMO


Vendes la silla del niño por ebay o wallapop. 
Todos los productores de los componentes de la sillita pagaron el impuesto del valor añadido correspondiente. El empresario que puso la silla en el mercado, pagó el impuesto de sociedades (al igual que los empresarios de las etapas anteriores). De lo que quedó, los accionistas que pusieron su ahorro, pagaron los correspondientes impuestos por rendimientos de capital. Todos los trabajadores que recibieron como salario lo correspondiente a una parte del valor de mercado del cochecito del niño (o de sus componentes) tuvieron que tributar en concepto de IRPF. El comercio minorista y sus trabajadores, que vendieron la silla a un particular, además de ingresar a Hacienda por todos los conceptos anteriores, pagaron también los correspondientes impuestos municipales (impuesto de actividades económicas o el impuesto de bienes inmuebles). La mitad, o más, del precio de mercado del puñetero cochecito del niño, ha ido a parar a las arcas de una Administración Pública. Y, por si esto fuera poco, en adelante, cuando el particular venda la silla a otro particular, esa venta estará sujeta al impuesto de transmisiones patrimoniales, aún cuando se venda a pérdida, sin haberla usado siquiera. ¡Malditos neoliberales!


domingo, 27 de septiembre de 2015

Robin Hood


Casi todo el mundo piensa que Robin Hood robaba a los ricos para repartirlo entre los pobres. Sin embargo, la historia no es así. Originalmente se lo quitaba al recaudador de impuestos para devolvérselo al contribuyente. 
Russell Crowe y Ridley Scott nos lo recuerdan:

sábado, 2 de junio de 2012

Tan cerca de ser libre (Libertad Económica - Valor Subjetivo - Estatismo - Corrupción - Solidaridad - Cotilleo/Publicidad)

Por Gato Randiano

“Yo soy John Galt. Soy el hombre que ama su vida.
Soy el hombre que no sacrifica su vida ni sus valores.”
La Rebelión del Atlas (Ayn Rand)

1989. Este gatito estaba por finalizar la primaria en una escuela estatal y como para tener algo en que distraerme en el laaaaargo recreo que mejor que echarme unos caramelos “Monterrico” que habían en casa, eran los caramelos más baratos que se podían encontrar en ese entonces, más parecían azúcar rubia derretida que un dulce propiamente dicho y como no sabía si me comería 1 o 2 o 15 de ellos decidí llevarme toda la bolsa al colegio.

viernes, 1 de junio de 2012

Burocracia (impreso 036) - El Gobierno Explicado -


Burocracia (Impreso 036)



El Gobierno explicado
Por Graham Wright
Un extraterrestre inquisitivo visita el planeta para ver nuestro progreso como especie, y entra en una conversación con la primera persona con la que se encuentra. El extraterrestre descubre que vivimos bajo el mandato de una cosa llamada "gobierno", y quiere comprender más sobre qué es el gobierno.




jueves, 13 de mayo de 2010

Si salimos de ésta, deberíamos prohibir la emisión de Deuda Pública


Deuda emitida por el Estado: deuda perpétua; pesada carga.

"El Estado, esa deidad; eterna y sobrehumana institución inmune a toda terrenal flaqueza, ofrece al ciudadano la oportunidad de poner su riqueza a salvo del peligro, ofreciéndole ingresos seguros y estables de por vida" (L.V.M.).

Menos mercado y más Estado. Lamentable lema de hoy.
Letras del Tesoro, Bonos Soberanos; quien invierta sus ahorros en papel emitido por el Gobierno está para siempre a salvo de las leyes del mercado.

viernes, 9 de octubre de 2009

11.000 millones más en solo tres días

El Tesoro emitirá hasta 11.000 millones de deuda en tres días.
¡¡¡¡Venga ... dale ...jotake... suma y sigue!!!!.

Y el Banco Central, con su máquina de imprimir, sigue financiando la deuda de bancos y cajas. ¡Venga manguerazo de liquidez! ¡Flexibilización cuantitativa! ¡Que fácil!, el expolio continua. Lo jodido será, no que se tenga que devolver principal más intereses, que será imposible ni con los impuestos de nuestros biznietos, sino refinanciarlos cuando el banco central pare la máquina (Alemania y Francia "des-proveerán"). ¿Que sería de los gobiernos sino fuera por los bancos?, y lo peor, los sindicatos siguen sin enterarse de "la misa la media"; y la basura de pseudo-intelectuales de pseudo-izquierda, charlatanes, voceros y arrogantes revendores profesionales de ideas, con su culo bien cubierto, son cómplices de todo el expolio.

No sé hasta donde pretende inflar esto el gobierno central, pero cuando llegue la suspensión de pagos, aquí en Euskadi, ni concierto económico ni "ostias en vinagre"; no se salva ni el apuntador.

sábado, 13 de junio de 2009

Mas impuestos- Manuel Ayau: "los impuestos causan pobreza" - "Ley de Costos Comparados"


Esta debe ser la medida estrella para que "la crisis la paguen ellos: los ricos y los banqueros; según decía el presidente que aprendió economía en dos tardes. Lo cierto es que DE NINGUNA MANERA VAN A CONSEGUIR AUMENTAR LA RECAUDACIÓN TOTAL y lo saben (que se lo pregunten a Laffer). Tan solo es un recurso desesperado para ingresar dinero rápidamente, ya que no están consiguiendo colocar las emisiones de deuda.
Por cierto, ¿como es que subvencionan la compra de coches y a los pocos días, suben los impuestos de los carburantes?.
¡Pueden hacerse una idea de como tienen la caja!. ¡No tienen un puto céntimo! Lo que se va a recaudar con esta subida es una porquería (en comparación al déficit que están creando), ... pan para hoy ....!!!

Lo realmente catastrófico es que, la medida, con toda seguridad, prolongará la recesión.
Lo dicho hace unos días: ellos que suban y que suban los tributos; y nosotros nos sumergirmos y nos seguiremos sumergiendo....




Clase magistral de Manuel F. Ayau

-División del Trabajo y Ley de Costos Comparativos
-Cómo se produce el enriquecimiento
-Impuesto progresivo sobre la renta










martes, 12 de mayo de 2009

"Cerdos capitalistas" y gasto público.

Las democracias occidentales intervencionistas (o sea, todas), saben de sobra que han exprimido al máximo la posibilidad de incrementar los ingresos fiscales. Desde hace décadas, el método que utilizan para intentar contrarrestar la escasez de capital, es la manipulación del dinero y del tipo de interés, “el milagro de los panes y los peces” que nos ha llevado a esta recesión.
A estas alturas, en realidad, carece de importancia si lo que se persigue con un incremento de los impuestos “inter vivos” o “mortis causa”, es una pretendida redistribución de la riqueza o el aumento de las arcas de la Hacienda Pública. Lo realmente importante son las consecuencias.
Para tal evaluación habrá que tener en cuenta si el proyectado aumento de la presión fiscal es compatible con un aumento de la producción del país o, por el contrario, consigue desincentivarla y disminuirla.
Se podría implantar un IMPUESTO TOTAL que confisque toda clase de rentas por encima de una especie de salario mínimo social fijado por el gobierno; y luego proceder a una “redistribución” en base al "valor" del trabajo de cada uno.
En tal sociedad seríamos todos muy iguales, pero probablemente, al cabo de un tiempo, los ciudadanos somalíes tendrían poco que envidiarnos.
A los consumidores debería importarnos un pimiento si son justificables o no fortunas superiores a 10 ó a 1000 millones, o todo ingreso o patrimonio superior a una determinada cifra. Lo que debería importarnos, como consumidores, es que el aumento o creación de tal o cual impuesto a los super-ricos, sea compatible con un crecimiento y abaratamiento general de bienes y servicios, y que no impida que se proporcionen nuevos y de mejor calidad.
Debería preocuparnos si tal intervención, por muy justa que parezca, está haciendo decrecer el capital total (los bienes de capital), es decir, el "pastel futuro a repartir".
De nada sirve la igualdad en la miseria. Si Fulano, se está forrando porque es el que mejor está satisfaciendo las necesidades de los consumidores, ¿deberíamos confiscar su enriquecimiento?; vale… estará muy bien visto ¿?……pero ¿que consecuencias trae eso?, ¿o nos la trae floja (con perdón) siempre y cuando se despoje de su riqueza a “todo cerdo capitalista explotador”?
En un libre mercado (hoy por hoy no existe tal cosa en estado puro), con normas democráticas preestablecidas que respeten la libertad individual (los contratos y la propiedad privada), no hay riqueza que se sostenga indefinidamente si no satisface la soberanía del consumidor.
Sin embargo ¿Qué es lo que está ocurriendo?, ¿Qué haría usted si fuera el afortunado ganador del sorteo de los euromillones? ¿Crearía empresas para proporcionar riqueza y empleo? ¿Se convertiría de la noche a la mañana en un “cerdo capitalista explotador”, complicándose la vida creando una empresa para vender sus productos a los consumidores mas baratos que la competencia? ¿Se quiere someter a las reglas implacables del mercado y al capricho de los consumidores?
¡Que va hombre!. Inviertalo en Deuda Pública de gobiernos occidentales. ¡Eso si que garantiza la conservación de grandes fortunas sin satisfacer un ápice las necesidades de los consumidores!.

Eso sí ... sólo mientras “todo este tinglado” no se vaya “al carajo”.