.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Libre intercambio o barbarie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libre intercambio o barbarie. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Camino a la perdición: destrucción del mercado - destrucción de la cooperación social



La gente cree que toda acción motivada por el ánimo de lucro es poco menos que antisocial. Se juzgan los planes de los políticos por sus motivaciones y por los fines perseguidos que declaran. La gente no piensa en las consecuencias de la implantación de determinadas políticas si dan por buenas y sinceras las intenciones de sus autores - que han de parecer honrados. 
Por el contrario, en el mercado, las motivaciones son egoístas, por lo que no goza de buena reputación. La Economía es contra-intuitiva, de modo que, el hecho de que el mercado canalice o transforme las motivaciones egoístas en beneficio de toda la sociedad llega siempre demasiado tarde. A pesar de que gracias a él, se ha multiplicado la vida en todo el planeta en las últimas décadas, el mercado es malo y culpable antes de que empiece el juicio, por el mero hecho de ser un proceso que se basa en el interés propio. 

miércoles, 19 de agosto de 2009

Sofismas y cañonazos



Durante cientos de años, hasta la revolución francesa, las guerras en Europa eran conflictos limitados que solo concernían a ejércitos relativamente reducidos de combatientes profesionales. A partir de la fecha mencionada y en especial en el siglo XX, las guerras se han convertido en conflictos globales que conciernen a toda la población, con millones de muertos civiles.
¿Por qué este cambio?
Luis Napoleón Bonaparte – Napoleón III- escribió:

La cantidad de mercancías exportadas por una nación es directamente proporcional al número de cañonazos que puede descargar sobre el enemigo cuando su honor o dignidad lo requieren”.

La combinación gobiernos-intervencionismo- proteccionismo económico es una bomba de relojería que los ciudadanos son incapaces de desactivar. La ciencia económica hace tiempo que lo hizo.


martes, 26 de mayo de 2009

En busca de... la cooperación social.



Mucha gente se re-pregunta en estos tiempos cual es el modelo social que evita la dominación de unas personas por otras.
Para orientarnos un poco, quizá debamos rebobinar.
Volvamos atrás.
Hubo un tiempo en que el hombre fue una bestia brutal. Olvidemos la Ética, la Moral, las Religiones, la Justicia, la Ley…
Bien... aquí lo tenemos, un asesino, un cazadorun hombre primitivo con una innata propensión

a matar y destruir; con tendencias agresivas y homicidas que abogarán en favor de la conservación de la vida. Un animal depredador.