.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Crear Riqueza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crear Riqueza. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2019

Benegas Lynch: Educación Estatal y Progreso Tecnológico

Exposición Moscú 1959. Vicepresidente Nixon muestra a Kruschev una cocina equipada con lavadora automática

Las mejoras tecnológicas liberan factores de producción que hacen posible el inicio de nuevos procesos productivos que antes eran irrealizables por falta de capital humano y bienes de equipo o recursos naturales.
La Educación Estatal es incompatible con una rápida recolocación de los recursos humanos liberados a raíz del progreso tecnológico; es decir, es incompatible con el proceso de creación de riqueza.

Benegas Lynch: vídeo



miércoles, 22 de mayo de 2019

El brutal ataque de Podemos contra Amancio Ortega, a quien menos perjudica es a él mismo.



El brutal ataque de Podemos contra el principal accionista de Inditex, Amancio Ortega, a quien menos perjudica es a él mismo. A fin de cuentas, una reforma fiscal que consiga arrebatarle algunos millones de euros más, a estas alturas, afectaría en un porcentaje mínimo a su patrimonio personal. Y, en cualquier caso, siempre podría largarse, trasladando la sede social a otro país. 
Aquí se trata de otra cuestión.
El asalto, catapultado por la envidia social, en realidad, se dirige contra la economía de libre mercado y contra la propiedad privada, para, de ese modo, alcanzar mayores cotas de poder político.
El verdadero objetivo de la formación "Unidas Podemos" es disuadir a todo potencial emprendedor de cualquier intento de imitar al multimillonario. 

jueves, 4 de octubre de 2018

Profesor Rguez. Braun: "sobre la riqueza extrema"

Versión corta:
“Para demostrar que la riqueza extrema es mala, hay que demostrar que hay una relación directa entre la riqueza y la pobreza, es decir, hay que demostrar que los seres humanos cuando interactuamos, somos de suma cero y que cuando yo hago un negocio contigo, si tu ganas, yo pierdo. Si no demuestras eso, ese argumento no vale”. (Profesor Rodríguez Braun)

martes, 26 de julio de 2016

¿Cual sería el justiprecio si se expropiasen todas las tierras agrícolas de Andalucía?. Comparación con empresas sin tierras, ni inventarios.



"El 2% de la población tiene el 80% de la riqueza". Los apóstoles del Estatismo machacan recurrentemente con este tipo de sentencias. ¡Es una injusticia y un escándalo!, dicen. ¿Qué se transmite al público? En mi opinión, se induce a pensar a los ciudadanos que la tierra, los bienes inmuebles y las grandes instalaciones fabriles están concentrados en manos de unos pocos. Pero, además de ser falso, no es precísamente ahí donde se encuentra la mayor parte de la riqueza hoy día. El recurso más valioso hoy es el capital humano y la riqueza, en las actuales sociedades capitalistas, consiste en títulos de propiedad de exitosos proyectos empresariales.

Veamos: 

Oxfam - y alguno más por ahí- montaría un escándalo de proporciones galácticas si un sólo multimillonario, como Amancio Ortega, Bill Gates, o Carlos Slim, fuera propietario, por ejemplo, de todas las fincas de Andalucía.

Sanchez Gordillo

Pero, ¿cuanto dinero invertido tendría este fabuloso multimillonario, si fuera propietario de toda la superficie agraria andaluza? o dicho de otra forma: ¿Cuanto habría que pagar para expropiar todo?.

Calculemos a fecha de hoy, julio de 2016:

sábado, 2 de junio de 2012

Tan cerca de ser libre (Libertad Económica - Valor Subjetivo - Estatismo - Corrupción - Solidaridad - Cotilleo/Publicidad)

Por Gato Randiano

“Yo soy John Galt. Soy el hombre que ama su vida.
Soy el hombre que no sacrifica su vida ni sus valores.”
La Rebelión del Atlas (Ayn Rand)

1989. Este gatito estaba por finalizar la primaria en una escuela estatal y como para tener algo en que distraerme en el laaaaargo recreo que mejor que echarme unos caramelos “Monterrico” que habían en casa, eran los caramelos más baratos que se podían encontrar en ese entonces, más parecían azúcar rubia derretida que un dulce propiamente dicho y como no sabía si me comería 1 o 2 o 15 de ellos decidí llevarme toda la bolsa al colegio.