Los seres humanos no son plantas ni ganado; son agentes con propósitos, que se plantean fines y emplean medios para alcanzarlos. Como expuse en mi artículo de 2009 (blog La Acción Humana), la preferencia temporal refleja una verdad fundamental de la naturaleza humana: los individuos buscan siempre satisfacer sus objetivos lo antes posible, valorando más la realización inmediata que la futura. Esta preferencia no es un capricho, sino el motor que impulsa la acción humana, desde ahorrar para el futuro hasta alquilar una vivienda. Los seres humanos valoran más los bienes presentes respecto a los bienes futuros. Pretender suprimir la preferencia temporal mediante controles de precios, como los impuestos en el mercado de alquiler español —dominado por pequeños propietarios—, es no solo un error económico, sino un acto criminal contra la esencia de la humanidad. Es utilizar a los seres humanos como medios para el cumplimiento de los fines de la clase gobernante. En términos de Friedrich Hayek, es la fatal arrogancia de gobiernos que se creen omnipotentes.
.
Mostrando entradas con la etiqueta Control de alquileres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Control de alquileres. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de mayo de 2025
LA FATAL ARROGANCIA DE SUPRIMIR LA PREFERENCIA TEMPORAL EN EL MERCADO DE LA VIVIENDA
viernes, 5 de abril de 2019
Control de alquileres en la ciudad de San Francisco - 4.000 años de controles de precios (5 de 6)
Los gobiernos tienen tres razones principales para imponer
el *control de precios sobre los alquileres.
- 1-La primera es el temor de que quienes están en condiciones de pagar, ocuparán la totalidad de las viviendas disponibles y que así las personas de bajos recursos queden abandonadas a su suerte.
- 2-La segunda es que los propietarios se beneficien en exceso a través de alquileres que pueden ser aumentados indefinidamente.
- 3-La tercera es que el aumento en los alquileres es una forma de inflación, y por lo tanto no debería permitirse.
Del libro "4.000 años de controles de precios

miércoles, 5 de septiembre de 2018
4.000 años de controles de precios (4 de 6) - Ó como volver a dispararnos en las pelotas después de 4000 años ... una y otra vez
![]() |
| 4000 años de controles de precios - pdf |
Observen este vídeo.
(Procuren no descojonarse - nunca mejor dicho-. Prefiero no
expresar aquí lo que le haría yo, con esa pistolita, al que está grabando, 😈)
sábado, 13 de mayo de 2017
¿Precios desorbitados de los alquileres? ... ¡los políticos son los culpables! (4.000 años de controles de precios 1 de 6)
![]() |
| Oficina de planificación central |
Los precios
desorbitados de los alquileres, en algunas zonas, son noticia en todos los medios
de comunicación.
- ¡Los
gobiernos deberían hacer algo contra los especuladores!, proclaman esos medios, con amplio apoyo de los ciudadanos.
El caso
es que los gobiernos – municipales, autonómicos y estatales- ya han hecho bastante, pero para empeorarlo
todo. La culpa de los altos precios de la vivienda la tienen los políticos y sus regulaciones.
domingo, 28 de abril de 2013
Policía. Libertad de Elección del Consumidor. Intervencionismo. (Nueva regulación apartamentos turísticos de particulares)
Todo acto de intervención de los burócratas en el mercado termina generando consecuencias contrarias a las perseguidas por ellos mismos y además, encierra una pretensión dictatorial (Ludwig V. Mises)
El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones.
Pero resulta que estas elecciones no son del agrado del gobierno.
Aquí
tenemos un sencillo ejemplo actual para desarrollar el razonamiento de L.V.M.: No es democrático obligar a los consumidores a actuar de forma diferente a como
lo hubieran hecho espontáneamente:
El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones.
La situación previa era la siguiente:
Los consumidores eligen. Algunos alquilan
apartamentos turísticos, otros casas rurales y pisos vacacionales de particulares, y otros van a
establecimientos hoteleros. Los demás nos quedamos en casa. Esto se denomina mercado.
Pero resulta que estas elecciones no son del agrado del gobierno.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
