.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drogas. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2021

La planificación central es como decretar un infarto cerebral masivo - (Escohotado. 5/7/1941 - 21/11/2021, Goian Bego)

 

Antonio Escohotado

En 3 minutos, Escohotado [autor de la monumental trilogía "Los Enemigos del Comercio"] relaciona el origen de los totalitarismos del siglo XX con lo que HdS llamó economía maniacodepresiva, es decir con los recurrentes auges y depresiones causadas, fundamentalmente por el sistema [socialista] monetario. Escohotado menciona los pánicos financieros como causa de la crisis del "laissez faire".

A continuación define la planificación central como si se decretara un infarto cerebral masivo, en clara referencia, al ensayo "El Uso del Conocimiento en la Sociedad, de F. Hayek, texto cuyo precedente, o cara A de la misma moneda, lo encontramos en "El problema del cálculo económico en la economía socialista" de Ludwig Von Mises.

sábado, 17 de abril de 2010

Drogas, Estatismo, Prohibiciones y Teoría Económica


“–Un día decido entregarme al gobierno para que me fusile. Mi caso debe ser ejemplar, un escarmiento para todos. Me fusilan y estalla la euforia. Pero al cabo de los días vamos sabiendo que nada cambió.”… El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos?... En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí.”… "El narco está en la sociedad, arraigado como la corrupción."


Blog Mexico Libertario: "...entrevista de Julio Scherer García, director de la revista Proceso, al capo de la droga Ismael “El Mayo” Zambada, en su mismísimo refugio".

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -



Final de la película "Los intocables de Elliot Ness". El chico vendedor de periódicos anuncia la abolición de La Ley Seca :

  • Periodista- Dicen que van a abolir la ley seca, ¿qué hará usted entonces? 
  • Elliot Ness- Me tomaré una copa.




- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Sabemos que las drogas pueden ser muy malas para la salud y que pueden destrozar vidas. El Estado quiere "protegernos" y por tanto, utilizando su aparato de coacción, prohíbe su cultivo, fabricación, distribución y a veces, su consumo.

En otros casos, el Estado, ha reconocido su fracaso, como EEUU con la Ley Seca. Como he señalado, en el último diálogo de la película Los Intocables, después de haber dejado tras de sí un reguero de muertos defendiendo la prohibición, una vez abolida ésta, el funcionario responde tan ricamente que: "se tomará una copa".



Bien, dejemos al margen, consideraciones éticas y, siguiendo al Profesor Huerta de soto, analicemos las consecuencias de las prohibiciones desde el punto de vista de la acción humana, es decir, de la Teoría Económica.