.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de inmigración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de inmigración. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de octubre de 2017

Teoría del Nacionalismo Liberal (por JHS)



El Socialismo es la negación lógica del principio de auto-determinación. Buscar la autodeterminación a través del Socialismo es como tratar de volar lanzando un peso muerto sobre un acantilado: está en contradicción con leyes científicas objetivas. 
(Leonardo Facco)

Jesús Huerta de Soto 

jueves, 3 de septiembre de 2015

Inmigración: El derecho de exclusión debe ser individual, de cada ciudadano, no del Estado - (Pascal Salin - Gabriel Zanotti - Milton Friedman)

http://la-accion-humana.blogspot.com.es/2009/05/nola-aldatzen-diren-gauzak.html
*Grabado en la Estatua de la Libertad - New York

Si un ciudadano europeo,  o un grupo de ciudadanos europeos, propietarios de nuestras viviendas, tierras, comunidades, hogares o negocios,  quisiéramos traer indefinidamente a nuestras propias casas o propiedades, a uno o varios seres humanos que el Estado define como  extranjeros: africanos, asiáticos -o de cualquier otra nacionalidad o continente- que huyen de la guerra, de la pobreza extrema o del maltrato de sus gobernantes, y voluntaria y responsablemente deseáramos mantenerlos con nuestros propios recursos, nadie debería negarnos el derecho a hacerlo. Sin embargo, hoy en día, eso lo prohíben las leyes estatales (y europeas) de inmigración.

martes, 24 de junio de 2014

Nacionalismo y Secesionismo

Nacionalismo y Secesionismo




El Austroliberal, Birmingham 11 de Junio de 2014,

por Hans-Hermann Hoppe,

traducido por Jorge A. Soler Sanz


Con el colapso del comunismo por toda Europa del Este, los movimientos secesionistas se encuentran en un proceso de crecimiento vertiginoso. Hoy por hoy existen más de una docena de estados independientes en los territorios de la antigua Unión Soviética, y muchos de sus más de 100 grupos étnicos, religiosos y lingüísticos diferentes están luchando por ganar la independencia. Yugoslavia se ha disuelto en varias unidades nacionales. Eslovenia, Croacia, Serbia y Bosnia existen hoy como estados independientes. Los checos y eslovacos se han separado y formado países distintos. Hay alemanes en Polonia, húngaros en Eslovaquia, húngaros, macedonios y albaneses en Serbia, alemanes y húngaros en Rumania, turcos y macedonios en Bulgaria, y todos ellos quieren la independencia. Los sucesos de la Europa del Este también han dado un nuevo impulso secesionista a la Europa Occidental: a los escoceses e irlandeses en el Reino Unido, a los vascos y catalanes en España, a los flamencos en Bélgica, y a los tiroleses y padanos en Italia.

sábado, 14 de junio de 2014

¡Ande o no ande, caballo grande! - Gastos Administraciones Públicas - Día de liberación fiscal - Experimento Americano

Tiene razón Stefan Molyneux (vídeo abajo). "Cuanto más más energía empleas lanzando una bola contra el suelo, con más fuerza rebota" ...





...(hasta que revienta, claro). Del mismo modo sucedió - y sucede- en la práctica totalidad de países cuyos ciudadanos disfrutaron de un mercado libre y de un Estado limitado. 
Al principio, cuanto más pequeño es un gobierno, más rápido crece la economía y más productivo es el libre mercado. Pero luego, el progresivo aumento de riqueza alimenta y engorda al gobierno mediante el incremento de la recaudación fiscal y de la legislación. Millones de páginas de regulaciones y docenas de impuestos engullen la mitad de los bienes que se producen en un mercado libre. Y por fin, se aniquila la productividad, se dilapida el capital ahorrado durante decenas de años y se arruinan los pueblos, mientras éstos, convenientemente adoctrinados, creen que todo es culpa de los "poderes no elegidos", "del capital" y de la "dictadura de los mercados". Lo dicho: cuanto más fuerte arrojas una bola contra un frontón, con más violencia rebota. O en palabras del profesor Huerta de Soto: "Es imposible que el Estado pueda autolimitarse"

lunes, 11 de enero de 2010

Prohibiciones, Intervencionismo-Nacionalismo, leyes anti-tabaco

*En la entrada referente a los límites de velocidad, acabé con esta frase:
..."sin ir más lejos, toda la legislación sobre inmigración es xenófoba. Y el origen de que lo sea, es el estatismo económico imperante. O ¿acaso podría usted, en uso de su libertad individual, invitar a su domicilio, y que se quede en él, todo el tiempo que le dé la gana, a un extranjero procedente de un país subsajariano, al que por cualquier razón considere interesante para su vida?
Bien... está claro que usted no lo puede hacer. Y la causa es la deficiente delimitación de los derechos de propiedad y por tanto del derecho de exclusión que conlleva.
El Estado se apropia de nuestros domicilios particulares –al igual que lo hace de todo el territorio, incluidos todos los espacios privados- porque se atribuye el derecho de excluir de ellos a los extranjeros que invitemos a nuestra propia casa. Esto se llama “xenofobia oficial”, se adorne como se adorne lo que fuere que haga el Estado.
En el caso de las leyes anti-tabaco, el Estado hace tres cuartos de lo mismo.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Brutal agresión institucional y policial a la libre actividad empresarial

Se teme por la vida de la cooperante catalana Victoria Subirana (Vicky Sherpa).

El Estado de Derecho es notablemente imperfecto en occidente, pero es que en otros sitios, se lo pasan por "el arco del triunfo", expoliando capital extranjero sin contemplaciones, utilizando además, el más puro estilo mafioso. Son autenticas repúblicas mega-bananeras donde la seguridad jurídica brilla por su ausencia.
Los ciudadanos occidentales no somos conscientes de la importancia de este concepto (Seguridad Jurídica) y mucha gente piensa que es legítimo que el Ejecutivo en representación de las masas, se salte la Ley en sus tareas de gobierno.

La propia cooperante ha declarado en directo telefónicamente hoy mismo a un programa de tv, desde el hospital donde se encuentra ingresada después de recibir la paliza por la policía, que el ministerio del interior del gobierno maoista de Nepal había bloqueado sus cuentas, apropiandose de un dinero cuyo destino eran las escuelas que ella dirige. Vicky está atemorizada, ya que está convencida de que en cuanto salga del hospital la matarán y se apropiarán de sus escuelas.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Sofismas y cañonazos



Durante cientos de años, hasta la revolución francesa, las guerras en Europa eran conflictos limitados que solo concernían a ejércitos relativamente reducidos de combatientes profesionales. A partir de la fecha mencionada y en especial en el siglo XX, las guerras se han convertido en conflictos globales que conciernen a toda la población, con millones de muertos civiles.
¿Por qué este cambio?
Luis Napoleón Bonaparte – Napoleón III- escribió:

La cantidad de mercancías exportadas por una nación es directamente proporcional al número de cañonazos que puede descargar sobre el enemigo cuando su honor o dignidad lo requieren”.

La combinación gobiernos-intervencionismo- proteccionismo económico es una bomba de relojería que los ciudadanos son incapaces de desactivar. La ciencia económica hace tiempo que lo hizo.


miércoles, 20 de mayo de 2009

¡Nola aldatzen diren gauzak!

Los turistas podrán acceder desde el 4 de julio próximo al observatorio situado en la corona de la Estatua de la Libertad, que quedó cerrado al público después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, anunció hoy el secretario de Interior de EEUU, Ken Salazar.

Esta es parte de la inscripción que figura en la estatua:

Dadme a vuestras cansadas, pobres y hacinadas masas
que suspiran por respirar en libertad,
al desamparado desecho 

de vuestras rebosantes playas.
Envíadme a los desheredados,
a los sacudidos por la tempestad.
Levanto mi llama junto a la puerta dorada.


(Emma Lazarus Plaque)


¡Nola aldatzen diren gauzak!
Cómo han cambiado las cosas!
Parece que sí han cambiado, y mucho.
¿Podríamos grabar esta inscripción en las fronteras de nuestros flamantes Estados del Bienestar? Me temo que no.