.

.
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de abril de 2021

Benegas Lynch, sobre la Educación Estatal y los pseudo-derechos constitucionales (Vídeo).

 


“Un punto fundamental para la Educación es que es un proceso abierto, de prueba y error, evolutivo; es una ofensa a la inteligencia que existan Ministerios de Educación y Cultura, porque no puede, ni siquiera sugerirse, cuáles deben ser las estructuras curriculares. Las estructuras curriculares tienen que aparecer en un proceso competitivo de auditorías cruzadas entre distintas instituciones educativas privadas. Por lo tanto, creo que es indispensable eliminar todas las instituciones educativas estatales. Se habla de Educación Pública, pero eso es un disfraz, porque la educación privada es también para el público. Es Educación Estatal. Lo que pasa es que no se usa esa terminología porque, igual que Literatura Estatal, Teatro Estatal o Periodismo Estatal, queda muy mal. Pero es Educación Estatal. Los incentivos son claves. El problema de la Educación Estatal es la “Tragedia de los Comunes”. Esto es: lo que es de todos no es de nadie. La forma en que se toma café y se encienden las luces es distinta cuando nosotros tenemos que pagar la cuenta que cuando obligamos que la paguen otros”…