.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Atesorar dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atesorar dinero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2018

Caso extremo de atesoramiento de dinero



Imaginemos una economía de mercado donde el bien generalmente aceptado, es decir, el dinero, por el mero hecho de tenerlo en liquidez pura, proporcionara una rentabilidad superior a casi todos los proyectos empresariales. Riesgo casi cero para el atesorador. 
¿Qué incentivos tendría esta economía? ¿Seria prospera? ¿Quien en su sano juicio haría inversiones arriesgadas si sentarse encima de tu bóveda de billetes, te da, por ejemplo, un TIR 10% anual?

lunes, 15 de febrero de 2016

¿Es antisocial guardar la pasta debajo del colchón?. Vídeos: Profesor Rallo:(1) "La función social del Atesoramiento"; y (2) cómo los políticos lo empeoran todo intentando contrarrestar el atesoramiento: "QE-Tormenta Perfecta"

Rotundamente, no lo es. 
Veamos:
En las actuales "economías de mercado", la producción de papel moneda es un monopolio estatal. Si tu imprimes un billete de 50 € y lo pones en circulación, tendrás serios problemas porque esa acción está tipificada como delito con pena de privación de libertad. En las "economías de mercado", en lo que respecta a asuntos monetarios, el mercado brilla por su ausencia.