Diferencia entre dolo directo y dolo eventual.
En Derecho Penal, el dolo es elemento necesario del delito.
Es el grado máximo de la culpa. Una acción dolosa es aquella acción consciente
y deliberada que causa daño a otro. Suele decirse que actúa dolosamente el que
sabe lo que hace y quiere hacerlo. Hay dos clases de dolo.
- Dolo Directo
El dolo directo es fácil de explicar. Te descerrajo la tapa
del cráneo con un disparo. Tengo intención de matar y mato. Sé perfectamente
que tal acción tiene como resultado la muerte.
- Dolo Eventual
Por el contrario existe dolo eventual cuando el autor comete
un ilícito penal a sabiendas pero no tiene intención de que se produzca un
fatal y determinado resultado. Sabe que puede producirse. Sin embargo, y a diferencia de la imprudencia punible, actúa
deliberadamente con desprecio del daño que pueda causar.
Dos ejemplos de dolo eventual:
1- Por una apuesta, accedo a una autopista en sentido
contrario durante 5 km. En el trayecto colisiono con otro vehículo matando a 4
personas.
