Objetivo: Control Total de la Economía
.
Mostrando entradas con la etiqueta Desigualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desigualdad. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de diciembre de 2019
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Gloria Alvarez: "Mercantilismo, Clientelismo, Corrupción, Igualdad ante la ley"
![]() |
| Gloria Alvarez |
Democratizar la economía NO significa entregar su control a
los políticos.
Una economía democrática es aquella donde los individuos
tienen un título sobre su propiedad y sus cualidades personales (capacidad de
esfuerzo, talento, conocimientos) y son libres de venderse o alquilarse, es
decir, de contratar, en condiciones voluntariamente acordadas. La producción y
la distribución en tal sociedad no está determinada por los políticos sino que
se determinan, simultáneamente, por títulos y contratos [libres], mientras que
sus acuerdos políticos estarían, siempre y en todo caso, limitados por la
libertad de contratar.
Etiquetas:
Capitalismo,
Clientelismo,
Corrupción,
Desigualdad,
Gloria Alvarez,
Igualdad ante la Ley,
Libre Mercado,
Mercantilismo
domingo, 3 de noviembre de 2019
¿Estás dispuesto a asumir las consecuencias de la abolición del beneficio empresarial? - ("La Condena del Beneficio". por Ludwig Von MIses)
![]() |
| Titular ABC 3 de Noviembre de 2019 |
Si el objetivo de un Gobierno es conseguir la abolición (o limitación) del beneficio empresarial, la Economía no tiene nada que decir al respecto. Ahora bien, si se afirma que confiscando el beneficio se incrementará el bienestar de todos, entonces sí, habrá que acudir a la Economía, porque ésta no trata de fines, sino que analiza si los medios empleados son idóneos para alcanzar los fines propuestos.
¿Estas dispuesto a asumir las consecuencias de la abolición del beneficio?
Etiquetas:
Axel Kaiser,
Beneficio Empresarial,
Benegas Lynch,
Desigualdad,
Ludwig Von Mises,
Pérdidas y Ganancias,
Pobreza
viernes, 30 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


