.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Estatismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estatismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2018

Liberalismo es respetar los proyectos de vida de los demás (Nuria la pastora)



Les presento a Nuria, 23 años, pastora.
Nuria hace un emotivo alegato en defensa de su libertad individual y de su derecho a que los legisladores respeten su proyecto de vida. Ella no podría ejercer su profesión si los políticos prohíben una actividad ancestral: los perros pastores.







Por si fuera poca la cantidad de regulaciones, permisos, controles de calidad, inspecciones veterinarias, aranceles, directivas, reglamentos, cuotas, imposiciones y toda clase de morralla legislativa que está estrangulando a ganaderos/agricultores, recientemente, algunos legisladores, han promulgado normas jurídicas, sobre la tenencia de animales, que rozan lo esperpéntico y demencial.


La norma también prohibe poner a
los perros como barreras del ganado


Ley 6/18 de 26 de nov. de protección de los animales - La Rioja



Luego se quejan de la despoblación rural:


Prof. Rallo: Cómo frenar la despoblación rural (12/12/2018)



Nuria sólo se equivoca en una cosa: cuando dice (min. 00:45) que “la sociedad le quiere obligar a ser parte de su capitalismo”.
Son los anti-liberales, anti-capitalistas, que, por cierto, salen como churros de las Facultades de Derecho y de Ciencias Sociales, arrogantes, totalitarios y chulitos hasta la nausea (lo se de primera mano), los que quieren obligar a Nuria a renunciar a su proyecto de vida. Una sociedad liberal jamás haría eso. El liberalismo es una corriente de pensamiento cuyo valor central es la libertad de cada individuo para desarrollar sus propios proyectos vitales respetando ese idéntico derecho en las demás personas (JRR). Los liberales creen que el respeto por la libertad individual es el requisito central de la justicia. Creen que las relaciones humanas deben basarse en el consentimiento mutuo. Los liberales defienden una sociedad libre basada en la cooperación, la tolerancia y el respeto recíproco (J. Brenan).
                                     


sábado, 1 de diciembre de 2018

Diferencia entre el ladrón común, el socialdemócrata y el comunista.





El ladrón común* no desea destruir el sistema de economía de mercado, ni acabar con la policía. Si todos robaran a todos, a la mafia se le acabaría el chollo porque desaparecería el régimen que les proporciona riqueza a cambio de nada. En el negocio de robar y atracar (fuera de la ley), se desata una fuerte tendencia hacia la creación de una jerarquía mafiosa que expulsará de la gestión del saqueo el exceso de competencia con objeto de no poner en peligro el sistema de fuentes de ingresos, es decir, la gente sencilla, los trabajadores, las familias, sin tiempo y recursos, la clase media indefensa ocupada en sacar adelante sus propias vidas.
Los políticos socialdemócratas, al igual que la mafia (o el ladrón común), se apropian de la riqueza creada por otros y su intención, igualmente, no es destruir el sistema de  economía de mercado. Sin embargo, a diferencia de la mafia, los políticos socialdemócratas se pasan de frenada, y mediante tributos, impuestos, tasas, cotizaciones, regulaciones, expropiaciones, subvenciones, concesiones, licencias, prohibiciones, organismos, agencias, entes, observatorios, chiringuitos y clientelismo, crean a su alrededor un gigantesco entramado de grupos de presión donde todos intentan vivir de los demás, es decir, todos intentan robar a todos* y eso es precisamente lo que no hace la mafia, crear una estructura que, inevitablemente, multiplica las fuentes de destrucción de la economía de mercado, destruyendo las clases medias. Las redes corruptas socialdemócratas conducen al colapso del sistema económico que les proporciona riqueza a cambio de nada; por lo que, temerosos de llegar al punto de no retorno, si a los líderes no "se les va a olla" (acabando con jueces y policía para no ser ellos mismos perseguidos), normalmente reculan, y, al igual que la jerarquía mafiosa, terminan expulsando el exceso de competencia limitando el número de saqueadores y regulaciones para no llevar al límite de subsistencia a la gente de bien, responsable, ciudadanos desarmados e indefensos, contribuyentes netos respetuosos de la Ley que no van de rebelarse a no ser que se vean obligados a defender sus vidas y las de sus seres queridos.  .
Por el contrario, un comunista, no es un ladrón común, ni es socialdemócrata. No le basta el saqueo. Pretende el poder total del hombre sobre el hombre; LA DOMINACIÓN sobre toda la comunidad. Un comunista es aquel que promoverá siempre sobrepasar el punto de no retorno aniquilando físicamente a cualquier sospechoso de rebelión. Es un "ganadero de seres humanosdisfrazado de socialdemócrata.

martes, 23 de mayo de 2017

Educación Pública

Luis Alegre, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, y miembro del Consejo Ciudadano de "Podemos":




"La gente se imagina como reino de la libertad un régimen en el cual todos los recursos son propiedad del Estado y en el que sólo el gobierno es empleador. Nunca toman en consideración la posibilidad de que el poderoso gobierno de su utopía pueda apuntar a fines que ellos mismos desaprobarían totalmente. Siempre suponen tácitamente que el dictador hará exactamente lo que ellos quieren que haga". (Ludwig Von Mises - "Burocracia", 1944)


domingo, 28 de agosto de 2016

Gobierno Mundial (Minirrelato Ficción - para "vapers")


Gobierno Mundial 

[Minirrelato de Ficción para "vapers"*(1) ]

Introducción

Sólo hay dos tipos de relaciones o intercambios interpersonales: el libre o voluntario, y el coaccionado o hegemónico. No hay otro tipo de relación social. Cada vez que se produce un acto unitario pacífico y de libre intercambio, se ha puesto en marcha el principio del mercado. Cada vez que un hombre obliga a un intercambio bajo la amenaza de violencia, ha operado el principio hegemónico. Vivíamos en sistemas inestables. El Estado de Derecho se destruía poco a poco. Cualquier intervención gubernamental [hegemónica] crea, no solamente desorden, sino además la necesidad de derogarla o de acumular desorden al tratar de combatir sus efectos con nueva legislación. Lo que pasa es que, a causa de los problemas propios que crea, no hay ninguna zona intermedia estable. El resultado de estos problemas es que se empuja a la sociedad inexorablemente, o bien hacia una dirección estatista, hegemónica, basada en la coacción, o bien hacia una sociedad contractual de individuos libres basada en intercambios voluntarios protegidos por jueces y tribunales. Cualquier economía mixta resulta inherentemente inestable, tendiendo siempre hacía uno u otro de los polos opuestos: la libertad pura o el estatismo total".


Juan Torres, Economista, reclama un gobierno mundial, en sede de CCOO



Camino hacia el Estatismo Total

Durante la segunda mitad del Siglo XX y primer tercio del XXI, el sistema de Economía Mixta y el Estado del Bienestar*(2) fueron evolucionando hacia un estado policial disfrazado de paraíso social y democrático de derecho. Había quedado resuelto, tiempo atrás, que la Sanidad y Educación Global eran competencia exclusiva del Estado. La economía ya estaba fuertemente regulada pero les parecía insuficiente a las élites globalistas. Élites de millonarios salidas de medios de comunicación y de universidades izquierdistas apoyadas por hordas de votantes irracionales. Toneladas de legislación aumentaron las regulaciones económicas aniquilando la libertad contractual, e incrementaron la presión fiscal bajo el pretexto de combatir el cambio climático. La libertad económica fue un paréntesis en ciertos prósperos países que se fueron al garete aplicando adicionales políticas identitarias y multiculturales. Todos los Estados recaudaban y gastaban más del 50% de su propio PIB y sólo algunos escapaban a semejante expolio: los denominados paraísos fiscales. Todo empezó por ahí. Se constituyó un Consejo Mundial para que ningún ciudadano en la faz de la tierra pudiera escapar al saqueo institucional. Fue el germen del GM [Gobierno Mundial]. En cuanto a los restantes medios de producción, una vez constituído el GM, se mantenía una apariencia de titularidad privada. Sin embargo, todos ellos pasaban formalmente a titularidad estatal en cuanto el C.O.D. (Comité Oficial de Delaciones) descubría, al más puro estilo nazi, que se sobrepasaba la facturación máxima impuesta por ley a cada empresa. Too big to fail, argumentaban. En realidad era una simple prohibición de acumulación de capital. La economía de "giro uniforme" era lo ideal para descartar una revolución y poder continuar con la práctica de la ingeniería social.



domingo, 5 de junio de 2016

Estatismo (True Detective)

- Puedes imaginarte si la gente no creyera en nada, ni en el Estado

- Exactamente lo mismo que ahora, salvo por aquello que no prohíben, no te roban, o no se entrometen.

- ¡Menuda mierda! Sería un puto espectáculo; feria de asesinatos y libertinaje, y lo sabes.

- Si lo único que hace que una persona sea decente (pero a costa de otra), es la expectativa de una recompensa Estatal de naturaleza Divina, entonces esa persona es un pedazo de mierda. Y me gustaría que salieran a la luz, cuantas más de ellas mejor. 

Emotiva defensa de la libertad de Leonardo Facco. Fundador del Movimiento Libertario Italiano

Leonardo Facco

Emotivo alegato contra el Estatismo y en defensa de la Libertad de Leonardo Facco, fundador del Movimiento Libertario Italiano 
(Free Market Road Show - Sevilla 2016)




jueves, 3 de septiembre de 2015

Inmigración: El derecho de exclusión debe ser individual, de cada ciudadano, no del Estado - (Pascal Salin - Gabriel Zanotti - Milton Friedman)

http://la-accion-humana.blogspot.com.es/2009/05/nola-aldatzen-diren-gauzak.html
*Grabado en la Estatua de la Libertad - New York

Si un ciudadano europeo,  o un grupo de ciudadanos europeos, propietarios de nuestras viviendas, tierras, comunidades, hogares o negocios,  quisiéramos traer indefinidamente a nuestras propias casas o propiedades, a uno o varios seres humanos que el Estado define como  extranjeros: africanos, asiáticos -o de cualquier otra nacionalidad o continente- que huyen de la guerra, de la pobreza extrema o del maltrato de sus gobernantes, y voluntaria y responsablemente deseáramos mantenerlos con nuestros propios recursos, nadie debería negarnos el derecho a hacerlo. Sin embargo, hoy en día, eso lo prohíben las leyes estatales (y europeas) de inmigración.

sábado, 4 de julio de 2015

La Tragedia del Euro (Philipp Bagus 2012) - Corralito en Grecia 2015


Este libro del Profesor de Economía Philipp Bagus del año 2012 lo tenía un poco apartado, pero lo cierto es que explica paso a paso como hemos podido llegar a esto. "El euro-sistema parece una imprenta de dinero que tiene diferentes propietarios que hacen uso de ella según su necesidad". 
El Dr. Bagus, experto en teoría monetaria, desenmascara de forma educada, exquisita y mesurada las intrigas políticas que tuvieron lugar en la defectuosa construcción del euro. (Aquí publiqué un post con dos puntos de vista sobre este asunto


Yo, en este post, no voy a ser mesurado ni educado ni hostias en vinagre, y más aún viendo el sufrimiento que reflejan las imágenes de este post; provocado por la basura de politicastros que  gobernaron Grecia, sí, pero especialmente, por los que gobiernan hoy, los malnacidos con todas las letras que se han apropiado de las instituciones del Estado Griego desde hace 6 meses prometiendo bienestar para todos. ¿Para esto se presentan?


Comencemos con esta entrevista (01:20:26):


- Presentador de "Al Rojo Vivo": "No tienen miedo los representantes de Syriza al corralito. No hay gobierno que resista un corralito. Te imaginas la próxima semana si los bancos se quedan sin dinero. ... imagínate esos ciudadanos, el enfado hacia el gobierno que les ha provocado el corralito puede ser inmenso, miguel..."


-Urbán: "es que quien le provoca el corralito, yo creo, que no es su gobierno ....es Draghi, es Merkel ..."

ERROR, ¡tontolaba peligroso!. 

miércoles, 1 de abril de 2015

Control del crédito y del dinero: probablemente, la peor intervención de los gobiernos en la economía. (I.O.U.)

Charlando con uno de "Podemos"
... y en determinado momento de la conversación me dijo:
- Si todo ese “dinero” se hubiera invertido bien en lugar de invertirlo en tanto “ladrillo”... no estaríamos en crisis y no habría 5 ó 6 millones de parados.

Pues ... NO. Eso no es posible. Y veamos por qué.

Primero, como sabemos, toda esa enorme cantidad de “dinero” creado entre 2001 y 2008 son reconocimientos de deuda (I.O.U.) y a la vez medios de intercambio, creados por cajas de ahorro, bancos comerciales y los Bancos Centrales "bajo la dirección y control" de éstos últimos. Deuda, cuya cancelación no puede ser reclamada por los ciudadanos, pero ahí no entraré hoy.



I.O.U documento de reconocimiento de deuda. Abreviatura fonética de la expresión I owe you (te debo)

viernes, 13 de febrero de 2015

Robos evidentes y robos menos evidentes (Executive Order 6102 - Beds are burning - Deuda Griega - "Corralón" Argentino)

A veces, los Gobiernos perpetran robos que son muy evidentes y otras veces son menos evidentes. 
A continuación tres ejemplos de los evidentes (Pero antes pinche en el video de abajo y así vamos "ambientando" el post):

Midnight Oil - "Beds are burning" - Cierre JJOO Sidney 2000

1.- Un Gobierno VIOLA LOS DERECHOS DE PROPIEDAD de todo un pueblo aborigen australiano (los Pintupi). Roba sus tierras y expulsa de sus hogares a miles de personas (para probar los misiles Blue Streak). Nada nuevo bajo el sol. De eso trata la canción "Beds are Burning", del grupo de rock australiano Midnight Oil, que aparece en la foto de arriba, en los juegos olímpicos del año 2.000 en Australia, con camisetas pidiendo perdón (sorry) por ese expolio contra la población nativa perpetrado por el Gobierno Australiano en el norte del país.
Aquí, abajo, el tema completo, que interpretaron en la ceremonia de cierre de los juegos olímpicos de Sidney 2000.




The time has come - Ha llegado la hora

To say fair's fair - De decir 'lo justo es lo justo'
To pay the rent - De pagar la renta
To pay our share - De pagar nuestra parte
The time has come - Ha llegado la hora
A fact's a fact - La verdad es la verdad
It belongs to them - Le pertenece a ellos
Let's give it back - Devolvámoslo




Este es el vídeoclip original

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

martes, 2 de septiembre de 2014

Multas, Sanciones y Penas ... "Democráticas" ... ¡Bonita trayectoria llevamos!. ¡Estado, divino tesoro!.

Como Prólogo, una de la 2ª República: 

Ley de vagos y maleantes. Por ser una Ley que no sancionaba delitos sino que intentaba evitarlos, no imponía "Penas", sino "Medidas".
El primer "Minority Report ...  democrático":

Campo de concentración de vagos y maleantes 1934




Pasemos a la actualidad:

Para ponernos en situación, recordemos que:


  1. El salario mínimo MENSUAL hoy es de 645,30 euros; y que la ayuda familiar MENSUAL que proporciona el gobierno a los que han agotado el seguro de desempleo es de 426€.
  2. La Ley Régimen Jurídico de Administración del Estado en su art 131 establece la proporcionalidad de las penas y sanciones .... atendiendo especialmente a la naturaleza de los perjuicios causados. Pero este principio, como ahora veremos, se lo pasan por el arco del triunfo".


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


  • - 473€ de multa por dormir en la calle:



martes, 24 de junio de 2014

Nacionalismo y Secesionismo

Nacionalismo y Secesionismo




El Austroliberal, Birmingham 11 de Junio de 2014,

por Hans-Hermann Hoppe,

traducido por Jorge A. Soler Sanz


Con el colapso del comunismo por toda Europa del Este, los movimientos secesionistas se encuentran en un proceso de crecimiento vertiginoso. Hoy por hoy existen más de una docena de estados independientes en los territorios de la antigua Unión Soviética, y muchos de sus más de 100 grupos étnicos, religiosos y lingüísticos diferentes están luchando por ganar la independencia. Yugoslavia se ha disuelto en varias unidades nacionales. Eslovenia, Croacia, Serbia y Bosnia existen hoy como estados independientes. Los checos y eslovacos se han separado y formado países distintos. Hay alemanes en Polonia, húngaros en Eslovaquia, húngaros, macedonios y albaneses en Serbia, alemanes y húngaros en Rumania, turcos y macedonios en Bulgaria, y todos ellos quieren la independencia. Los sucesos de la Europa del Este también han dado un nuevo impulso secesionista a la Europa Occidental: a los escoceses e irlandeses en el Reino Unido, a los vascos y catalanes en España, a los flamencos en Bélgica, y a los tiroleses y padanos en Italia.

sábado, 14 de junio de 2014

¡Ande o no ande, caballo grande! - Gastos Administraciones Públicas - Día de liberación fiscal - Experimento Americano

Tiene razón Stefan Molyneux (vídeo abajo). "Cuanto más más energía empleas lanzando una bola contra el suelo, con más fuerza rebota" ...





...(hasta que revienta, claro). Del mismo modo sucedió - y sucede- en la práctica totalidad de países cuyos ciudadanos disfrutaron de un mercado libre y de un Estado limitado. 
Al principio, cuanto más pequeño es un gobierno, más rápido crece la economía y más productivo es el libre mercado. Pero luego, el progresivo aumento de riqueza alimenta y engorda al gobierno mediante el incremento de la recaudación fiscal y de la legislación. Millones de páginas de regulaciones y docenas de impuestos engullen la mitad de los bienes que se producen en un mercado libre. Y por fin, se aniquila la productividad, se dilapida el capital ahorrado durante decenas de años y se arruinan los pueblos, mientras éstos, convenientemente adoctrinados, creen que todo es culpa de los "poderes no elegidos", "del capital" y de la "dictadura de los mercados". Lo dicho: cuanto más fuerte arrojas una bola contra un frontón, con más violencia rebota. O en palabras del profesor Huerta de Soto: "Es imposible que el Estado pueda autolimitarse"

domingo, 1 de diciembre de 2013

E-cig, si eres fumador: "Póntelo, Pónselo" y no permitas que "Burócratas Bastardos" te machaquen. (Toda la información sobre el cigarro electrónico concentrada en un solo post)

.... ¡"y no permitas que los bastardos te machaquen!"

Si, ya se que el lenguaje del título es un poco duro, pero ¿acaso vamos a permitir que la UE se convierta en una dictadura?
Voy a explicarlo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

*Actualización: nuevos post sobre el e-cig: 
Prohibición de Publicidad
El Estado Terapéutico contra el Cigarro Electrónico 21/05/2015; y 
Vaping y libertad individual 28-10-2015
- Vaporizador personal: una revolución de salud pública liderada por el consumidor 2-05-2016


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Información previa: abajo, al final -y pinchando en los enlaces- se relacionan unos cuantos estudios científicos referentes al cigarro electrónico.
Si deseas apoyar a todos los vapers europeos firma aquí

¿Se han percatado que estas últimas semanas, todos los medios de comunicación parecen estar concertados para "informar" sobre el cigarrillo electrónico?. Puede parecer una cuestión menor, secundaria o terciaria (como parecía también la prohibición de las aceiteras rellenables) pero lo que subyace a esta maniobra política filtrada desde la Comisión Europea representa un auténtico ataque a la libertad individual, al libre mercado y al derecho de propiedad. Incluso esta entrada y su título, en un futuro próximo, pueden estar totalmente prohibidos si prospera el proyecto de la Comisión Europea tal y como está redactado.

El "humo con pilas" en los medios de comunicación:

miércoles, 27 de noviembre de 2013

En defensa de GOOGLE





Google tiene pendiente en la Unión Europea un proceso por Abuso de Posición Dominante y en Estados Unidos fué iniciada contra ella una acción antitrust, es decir, antimonopolio.

¿Abuso de posición dominante? Menudo esperpento burocrático. Una canallada en toda regla. Un atraco a mano armada.
¿No nos habían enseñado en la universidad que los monopolios restringían la producción para así aumentar los precios?. Además, hasta donde yo se, los consumidores no estamos obligados a punta de pistola a acceder a los servicios de Google.
Pero ...  es que, en este caso ...  Google es gratis y proporciona a todos los habitantes del planeta, gratis, el acceso ilimitado a todo el conocimiento acumulado en la historia de la humanidad.

Los monopolios son fruto de la intervención estatal. Surgen de un privilegio legal y éstos son los que realmente perjudican al consumidor.

Google no es un monopolio, o al menos no lo es en el sentido clásico. Tenía competidores y sin duda los volverá a tener. La cuestión es que exista libertad de entrada. Si existiendo esa libertad, eres mejor que los demás y eventualmente te quedas sin competidores, mejor habrá sido para los consumidores. Y en todo caso, ya aparecerán otros mejores, con nuevos servicios y/o más baratos que satisfagan mejor las necesidades futuras de los consumidores.


Es realmente es increíble. No somos más que un hatajo de "hombres masa" gilipollas engreídos capaces de montar un monstruo burocrático como la UE para, a continuación, atacar a UNA EMPRESA QUE NOS REGALA SUS SERVICIOS y que proporciona un instrumento histórico excepcional para incrementar el bienestar del ser humano, al igual que lo hicieron en su día Hipócrates, Galileo, Leonardo Da Vinci, Gutenberg, Robert Fulton, George Stephenson, Edison, Graham Bell, Morse, Bill Gates o Steve Jobs.

domingo, 28 de abril de 2013

Policía. Libertad de Elección del Consumidor. Intervencionismo. (Nueva regulación apartamentos turísticos de particulares)

Todo acto de intervención de los burócratas en el mercado termina generando consecuencias contrarias a las perseguidas por ellos mismos y además, encierra una pretensión dictatorial (Ludwig V. Mises)


Aquí tenemos un sencillo ejemplo actual para desarrollar el razonamiento de L.V.M.: No es democrático obligar a los consumidores a actuar de forma diferente a como lo hubieran hecho espontáneamente: 

El gobierno limitará alquilar viviendas durante las vacaciones.


La situación previa era la siguiente:
Los consumidores eligen. Algunos alquilan apartamentos turísticos, otros casas rurales y pisos vacacionales de particulares, y otros van a establecimientos hoteleros. Los demás nos quedamos en casa. Esto se denomina mercado.

Pero resulta que estas elecciones no son del agrado del gobierno.