.

.
Mostrando entradas con la etiqueta Pensar Rápido Pensar Despacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensar Rápido Pensar Despacio. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2020

Axel Kaiser: "Chile, una lección para Occidente" (Destruccionismo III)

Axel Kaiser

Destruccionismo (III)

Jeffrey A. Tucker, con motivo de la crítica al film Joker, ha actualizado su definición. La ideología del destruccionismo permite a una persona racionalizar que el mal y la destrucción, al menos de alguna forma, está preparando el terreno para un mejor estado de la sociedad en el futuro. Tucker encuadra el destruccionismo como la segunda etapa de cualquier visión ideológica inalcanzable de cómo debería ser la sociedad enfrentada a una realidad que se niega obstinadamente a conformarse con esa visión ideológica.
Cuando hay un conflicto fundamental entre una visión y la realidad, solo se resolverá mediante la creación de caos y sufrimiento.

martes, 5 de julio de 2016

Daniel Kahneman: "el cerebro funciona con dos sistemas: el sistema 1 - juicios inmediatos intuitivos -; y «sistema 2 - esfuerzo mental y elaboración - (extracto de "El Engaño Populista")

Sistema 1

*Daniel Kahneman, psicólogo, profesor emérito en la Universidad de Princeton (Nueva Jersey) y premio Nobel de Economía en 2002, ha explicado que nuestro cerebro funciona con dos sistemas. El «sistema 1» emite juicios inmediatos e intuitivos, y el «sistema 2» requiere de esfuerzo mental y elaboración para ello.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

OPTIMISTAS


Después de leer esto, quizás te plantees que sería muy saludable para todos reducir el poder de los políticos y sobre todo, acotar a una mínima expresión el presupuesto que manejan. 


Este artículo es un extracto del libro "Pensar Rápido, Pensar Despacio" de Daniel Kahneman.