Trevijano lo advirtió: en una monarquía oligárquica de partidos, la corrupción será sistémica, no individual. Sánchez entró por una moción de censura contra la corrupción de los que le precedieron. El propio monarca, corrupto hasta las cejas, tomó el camino del exilio, tal y como previó Trevijano y hoy, 7 años después de la investidura, el presidente es el capo supremo de la partitocracia. La corrupción es factor de gobierno, escribió Trevijano en todos sus libros.
.
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
viernes, 30 de mayo de 2025
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Gloria Alvarez: "Mercantilismo, Clientelismo, Corrupción, Igualdad ante la ley"
![]() |
| Gloria Alvarez |
Democratizar la economía NO significa entregar su control a
los políticos.
Una economía democrática es aquella donde los individuos
tienen un título sobre su propiedad y sus cualidades personales (capacidad de
esfuerzo, talento, conocimientos) y son libres de venderse o alquilarse, es
decir, de contratar, en condiciones voluntariamente acordadas. La producción y
la distribución en tal sociedad no está determinada por los políticos sino que
se determinan, simultáneamente, por títulos y contratos [libres], mientras que
sus acuerdos políticos estarían, siempre y en todo caso, limitados por la
libertad de contratar.
Etiquetas:
Capitalismo,
Clientelismo,
Corrupción,
Desigualdad,
Gloria Alvarez,
Igualdad ante la Ley,
Libre Mercado,
Mercantilismo
jueves, 4 de octubre de 2018
sábado, 6 de febrero de 2016
Camino a la perdición: destrucción del mercado - destrucción de la cooperación social
La gente cree que toda acción motivada por el ánimo de lucro
es poco menos que antisocial. Se juzgan los planes de los políticos por sus
motivaciones y por los fines perseguidos que declaran. La gente no piensa en
las consecuencias de la implantación de determinadas políticas si dan por
buenas y sinceras las intenciones de sus autores - que han de parecer honrados.
Por el contrario, en el mercado, las motivaciones son egoístas, por lo que no
goza de buena reputación. La Economía es contra-intuitiva, de modo que, el
hecho de que el mercado canalice o transforme las motivaciones egoístas en
beneficio de toda la sociedad llega siempre demasiado tarde. A pesar de que gracias a él, se ha multiplicado la vida en todo el planeta en las últimas décadas, el mercado es malo
y culpable antes de que empiece el juicio, por el mero hecho de ser un proceso
que se basa en el interés propio.
sábado, 2 de junio de 2012
Tan cerca de ser libre (Libertad Económica - Valor Subjetivo - Estatismo - Corrupción - Solidaridad - Cotilleo/Publicidad)
“Yo soy John Galt. Soy el hombre que ama su vida.
Soy el hombre que no sacrifica su vida ni sus valores.”
La Rebelión del Atlas (Ayn Rand)
Etiquetas:
Consumidores,
Cooperación social,
Corrupción,
Cotilleo,
Crear Riqueza,
Estatismo,
Impuestos,
Publicidad,
Solidaridad,
Valor subjetivo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



