.

.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

domingo, 18 de julio de 2021

"Cuentapropistas" cubanos, defensores de los derechos humanos a pie de calle


Si buscas "cuentapropista" en Google, salen estas imágenes:


La revuelta pacífica espontánea que comenzó el pasado día 11 de julio de 2021 en toda Cuba, reclamando LIBERTAD, tiene, en mi opinión, una causa más relevante que otras: el "cuentapropismo".

Cuentapropista es un trabajador por cuenta propia cubano. Son valientes emprendedores. Equivalentes a los autónomos de aquí.  ¿Emprendedores en un sistema comunista? Pues sí, desde 2010. Hasta entonces, todos los trabajadores eran estatales. Un cuentapropista es una persona que "resuelve". Resolver, en cuba, significa "buscarse la vida". Allí, afortunadamente, todo el mundo resolvía (en el mercado negro) y sigue resolviendo. De lo contrario, la población de la isla estaría al borde de la extinción. 


Cuba, 2015 cantidad de alimentos mensuales por Cartilla de Racionamiento



De facto, el cuentapropismo es un afloramiento, una legalización, de una parte de ese mercado negro. Un cuentapropista es una persona que resuelve, pero con patente estatal. Esa autorización o licencia, es otorgada por el gobierno, si, pero, tan solo sobre el papel. Una vez descendemos a la realidad, la patente (como allí se denomina) es, "papel mojado" dependiente del burócrata jefe de sector o de la policía política local. El cuentapropista se desenvuelve en un auténtico infierno estatal, provincial y municipal, de trabas, zancadillas, trampas, persecución, decomisos, multas, corrupción, hostigamiento, amenazas y violencia.

viernes, 16 de julio de 2021

Alfonso XIII (por Lawrence W. Reed)

 Conozca al único monarca de la historia nominado al Premio Nobel de la Paz y vea el camino de la 'muerte' que abrió hace un siglo (por Lawrence W. Reed)


Caminito del Rey, también conocido como 'sendero de la muerte', fue abierto al público en 1921 por el rey de España Alfonso XIII

Viernes, 16 de julio de 2021


EL CHORRO, ESPAÑA - Después de un agradable paseo ayer en “la caminata más aterradora del mundo”, estoy listo para el propósito principal que me trae a España: dar una conferencia hoy para la XV Universidad de Verano del Instituto Juan de Mariana en la cercana Málaga.

No hay nada como una descarga de adrenalina palpitante para prepararte para un buen discurso.

Ayer recorrí el "Caminito del Rey", también conocido como "uno de los senderos más peligrosos del mundo" o "el camino de la muerte" debido a las personas que se cayeron antes de que se instalaran las mejoras de seguridad a partir de 2011. El estrecho sendero abraza las altas y escarpadas paredes de las montañas que dominan el desfiladero de Gaitanes.

¿Estoy loco, preguntas? No, simplemente amante de la diversión.

Esta caminata fue emocionante, pero no fue mi primer viaje emocionante. He hecho paracaidismo varias veces desde una altura de hasta 15.000 pies. Una vez hice un ala delta en solitario a baja altitud. Me encanta la tirolesa a gran altitud, así como el balanceo del cañón con una cuerda elástica. En 1991 volé a Mozambique devastado por la guerra a la altura de los árboles para evitar ser derribado por el entonces gobierno comunista. Pasé dos semanas en secreto con la clandestinidad anticomunista en Polonia en 1986. Entonces, una mera "pasarela de la muerte" no era gran cosa.

Para tener una idea, puede ver el video a continuación o visitar el sitio turístico oficial . También puedes ver algunas de las fotos que tomé hoy.

miércoles, 30 de junio de 2021

Demolition Man: ciencia ficción distópica o realidad (por Charlotte D.)


«Demolition Man», comedia de acción y ciencia ficción estadounidense estrenada en 1993. La trama gira en torno al ex policía John Spartan (Sylvester Stallone) que se encuentra cumpliendo condena "criogénica" en San Ángeles, una sociedad con un régimen autoritario, anti-libertad, prohibitivo y controlador.

La historia comienza en 1996, presentando al personaje principal, el sargento de LAPD John Spartan; llamado 'el hombre demolición' debido a los grandes daños colaterales que a menudo causa durante sus arrestos. Spartan está a punto de capturar a Simon Phoenix (Wesley Snipes), un peligroso criminal. Pero Phoenix engaña a Spartan, haciendo que parezca que Spartan es responsable de matar a los rehenes. En consecuencia, ambos son condenados a largas condenas en la nueva 'Criopenitenciaría de California': una prisión en la que los condenados son congelados criogénicamente y expuestos a técnicas de rehabilitación subliminal.

36 años después, Los Ángeles es ahora San Ángeles; una megalópolis formada a partir de la fusión de Los Ángeles, San Diego y Santa Bárbara. San Ángeles se presenta como una ciudad pacífica, supersegura, donde la delincuencia ha sido erradicada gracias a su nuevo régimen y al Dr. Cocteau; su líder. Sin embargo, las apariencias engañan.

 

Cuando Phoenix consigue escapar como resultado de un supuesto error técnico, la única solución que el nuevo y considerablemente más débil departamento de policía puede encontrar para un individuo tan peligroso es liberar también a Spartan, 'un policía de la vieja escuela para un criminal de la vieja escuela'. Trabajando en equipo con Lenina Huxley (Sandra Bullock), una oficial de policía de este nuevo departamento, Spartan comienza la caza de Phoenix nuevamente. Al hacerlo, se da cuenta de que el régimen está lejos de ser perfecto, por el contrario, está lleno de políticas liberticidas que apuntan al control total de las acciones y mentes de las personas. En los próximos puntos se discutirán más en detalle las características reales de este régimen autoritario, que en realidad están cada vez más presentes en nuestras sociedades actuales.


El Mundo Feliz

Holanda, Comisión Parlamentaria, Junio 2017: Socialista interroga a Libertario

 

Toine Manders




Toine Manders, fundador del LP Partido Libertario de los Países Bajos y consultor fiscal, fue interrogado en 2017, al más puro estilo mafioso, por una Comisión del Parlamento Holandés.



Socialista interroga a Libertario



*Vídeo completo aquí
*DDR  Deutsche Demokratische Republik  (Alemania Oriental - República Democrática Alemana)

sábado, 26 de junio de 2021

"Construyamos Igualdad" ... y tal ... y tal (Gobierno de España)

PIB per cápita mundial (Fuente: Banco Mundial)


En el último spot del Ministerio de Asuntos Sociales, dos médicos, en el hospital, como si se tratara de datos biológicos, toman nota de la desigualdad de ingresos entre las familias de recién nacidos.
Resulta que la familia de la criatura más desfavorecida tiene unos ingresos de 12.000€ anuales, a lo cual, la otra médico predice: “otro que va a tener complicaciones”. El Gobierno de España (voz en off) añade: “La mayoría de los niños que nacen en familias pobres, serán pobres de adultos, por mucho que se esfuercen”. Y finalmente sentencia: “Construyamos igualdad”.

jueves, 3 de junio de 2021

Jordan Peterson entrevista a Yeonmi Park, que logró escapar con su familia de Corea del Norte


"En 1993, ver cadáveres en las calles era literalmente algo cotidiano. No me parecía que ese fuera un mundo extraño. ... Ellos mismos lo llamaban "paraiso socialista" ...Cuando escapé, la gente me preguntaba por qué no hay revolución en Corea del Norte. Ni siquiera conocemos la palabra revolución en el vocabulario de Corea del Norte ..... Es un país donde no nos enseñan la palabra amor. No hay amor romántico en Corea del Norte".



lunes, 31 de mayo de 2021

La luz es un artículo de lujo por culpa del Gobierno (por Manuel Llamas)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. | EFE.


El abultado precio de la electricidad en España no es culpa de las empresas sino de los políticos: el 55% de la factura son impuestos, subvenciones y costes regulados.

miércoles, 12 de mayo de 2021

Un 12 de Mayo de 2010

 



Para recibir los fondos europeos, el gobierno intenta cuadrar las cuentas friendo a impuestos al contribuyente. Al igual que hoy (P. Sánchez), entre 2008 y 2010, Zapatero se negaba a recortar el gasto público. Así que, conviene recordar esto.

jueves, 6 de mayo de 2021

Vacunas: "Las patentes no son el problema" (por Alex Tabarrok, May 6, 2021)

 


Durante el último año y medio he estado gritando desde los tejados, "invertir en capacidad, construir más fábricas, apuntalar las líneas de suministro, gastar miles de millones para ahorrar billones". Sorprendentemente, algunos altos cargos de la administración Biden han encontrado una mejor manera: "Estados Unidos apoya la exención de las protecciones de propiedad intelectual en las vacunas COVID-19 para ayudar a poner fin a la pandemia".

Liberar las patentes. Tan sencillo. ¿¿¿Por qué no se me habrá ocurrido antes, pensé???

viernes, 9 de abril de 2021

Martín Krause: producción y distribución de la riqueza


Martín Krause



Producción y Distribución [de la riqueza] no son dos áreas independientes o separadas, sino, simultáneas.

Ayn Rand. Citas

 



"El conflicto es antiguo y tiene nombre: lo individual contra lo colectivo"*
Extracto de El Manantial de Ayn Rand, con Gary Cooper, 1949



  • ¿Cuál es el principio básico, el esencial, el crucial, que diferencia libertad de esclavitud?. Es el principio de acción voluntaria frente a coerción física u obligatoriedad.

 

  • Lo que quieren las fuerzas que andan sueltas en tu mundo hoy no es apoderarse de tu fortuna, lo que quieren es que tú la pierdas.

 

  • A menos y hasta que descubráis que el dinero es el origen de todo lo bueno, estáis buscando vuestra propia destrucción. Cuando el dinero deja de ser el instrumento por el cual los hombres tratan unos con los otros, entonces los hombres se convierten en instrumentos de otros hombres. Sangre, látigos, pistolas o dólares. Escoged – no hay otra opción – y vuestro tiempo se está acabando.

 

  • *Honestidad* es negarse a falsear la realidad, es decir, a pretender que los hechos son diferentes de lo que son.

 

  • El valor económico del trabajo de un hombre está determinado, en un mercado libre, por un único principio: por el consentimiento voluntario de aquellos que están dispuestos a intercambiar con él sus productos o sus trabajos. Este es el significado moral de la ley de la oferta y la demanda.

 

  • Las ideas sólo pueden ser combatidas por medio de mejores ideas. La batalla consiste, no en oponer, sino en exponer; no en revelar, sino en refutar; no en evadir, sino en proclamar con valentía una alternativa completa, coherente y radical.

 

  • *Esfuerzo* significa el gasto de energía para conseguir un propósito.

 

  • El hombre tiene que trabajar y producir para poder sustentar su vida. Tiene que mantener su vida por su propio esfuerzo y guiándose por su propia mente. Si no puede disponer del producto de su esfuerzo, tampoco puede disponer de su propio esfuerzo; si no puede disponer de su esfuerzo, no puede disponer de su vida. Sin derechos de propiedad, ningún otro derecho puede ser practicado.

 

viernes, 2 de abril de 2021

Benegas Lynch, sobre la inutilidad del Banco Central: "hablar sobre soberanía monetaria es lo mismo que hacerlo sobre la soberanía de la cebolla: no tiene sentido"



 

“En <<La Privatización del Dinero>>, Hayek sostiene que el problema es el Banco Central, la autoridad monetaria y el curso forzoso”...“Tomando lo que Hayek decía: supongamos que podamos conseguir a los economistas más probos y honestos de orbe para ser banqueros centrales. Están acotados a decidir entre unos de estos tres canales:

  • a que tasa emitir,
  • a que tasa contraer, o
  • dejar igual la masa monetaria.

Cualquiera de los tres caminos que elijan, va a estar afectando a los precios relativos. O sea que, el banquero central no puede no equivocarse. Inexorablemente va a alterar los precios relativos. Y como sabemos, los precios son los únicos canales de comunicación para saber donde invertir y desinvertir”.

jueves, 1 de abril de 2021

Benegas Lynch, sobre la Educación Estatal y los pseudo-derechos constitucionales (Vídeo).

 


“Un punto fundamental para la Educación es que es un proceso abierto, de prueba y error, evolutivo; es una ofensa a la inteligencia que existan Ministerios de Educación y Cultura, porque no puede, ni siquiera sugerirse, cuáles deben ser las estructuras curriculares. Las estructuras curriculares tienen que aparecer en un proceso competitivo de auditorías cruzadas entre distintas instituciones educativas privadas. Por lo tanto, creo que es indispensable eliminar todas las instituciones educativas estatales. Se habla de Educación Pública, pero eso es un disfraz, porque la educación privada es también para el público. Es Educación Estatal. Lo que pasa es que no se usa esa terminología porque, igual que Literatura Estatal, Teatro Estatal o Periodismo Estatal, queda muy mal. Pero es Educación Estatal. Los incentivos son claves. El problema de la Educación Estatal es la “Tragedia de los Comunes”. Esto es: lo que es de todos no es de nadie. La forma en que se toma café y se encienden las luces es distinta cuando nosotros tenemos que pagar la cuenta que cuando obligamos que la paguen otros”…

jueves, 17 de diciembre de 2020

Por qué Hayek tenía razón en que los nazis eran socialistas

 Por Richard Ebeling

8 de diciembre de 2020

Tiempo de lectura: 14 minutos


Las palabras son cosas poderosas porque nos permiten compartir un mundo común de entendimiento con nuestros contemporáneos y, en forma escrita, con generaciones pasadas. Pero con demasiada frecuencia las palabras pueden causar confusión, malentendidos y conflictos entre las personas de cualquier sociedad. Una de esas palabras que sigue causando este tipo de confusión y conflicto es "socialismo". ¿Qué significa, qué formas ha adoptado y por qué genera tanto "calor" intelectual en lugar de "luz"?

Esto ha surgido, nuevamente, en un artículo reciente de Ronald J. Granieri, quien es director de investigación del Instituto Lauder de la Universidad de Pensilvania, sobre por qué, "La derecha debe dejar de afirmar falsamente que los nazis eran socialistas" ( Washington Post , 5 de diciembre de 2020). 

domingo, 27 de septiembre de 2020

El ascenso y la caída desastrosa del kibutz - El socialismo es incompatible con la naturaleza humana (por Johan Norberg)

 


Jeremy Corbyn y John McDonnell son parte de una raza de socialistas que argumentan que esta vez será diferente. El socialismo nunca falló, insisten: solo lo hicieron los muros, el alambre de púas y las botas. Entonces, ¡lo que planean para Gran Bretaña, aunque radical, está destinado a funcionar! Es cierto que es más radical que cualquier cosa que se haya hecho en cualquier país europeo hoy. Las comparaciones con Venezuela o Cuba o la Rusia soviética son injustas, dicen.

Pero hay un modelo del que los socialistas de hoy hablan con cariño: el kibutz israelí. Las primeras versiones de estas comunas fueron creadas por los pioneros sionistas a principios del siglo XX, y se hicieron populares después de la fundación del estado de Israel. En 1950, 65.000 personas vivían en 'kibutz', más del 5 por ciento de la población. Y siguieron siendo populares hasta la década de 1980.

sábado, 16 de mayo de 2020

El confinamiento como experimento totalitario (por Fernando del Pino)





El confinamiento como experimento totalitario

(por Fernando del Pino Calvo-Sotelo)



15 MAYO, 2020
PUBLICADO EN EXPANSIÓN
En países más libres que el nuestro crecen las críticas a esa reacción aturullada y miope llamada confinamiento, de brutales consecuencias sociales y económicas y cuya eficacia sanitaria a largo plazo se comienza a poner en duda. En palabras del profesor de biología de Stanford y Premio Nobel Michael Levitt, “cuando analicemos todos los datos, el daño producido por los confinamientos excederá enormemente cualquier beneficio”. 

martes, 12 de mayo de 2020

Estado de Alarma, Efecto Trinquete y Socialismo tipo Germano: “Zwangswirtschaft”




Estamos cavando nuestra propia sepultura. Gran parte de la ciudadanía no son más que "hooligans" de sus correspondientes partidos políticos. El control parlamentario se ha esfumado. El cuarto poder, los medios de comunicación, han desaparecido físicamente de las ruedas de prensa del consejo de ministros; y aquello de que España era un Estado casi federal y/o uno de los más descentralizados del mundo se ha desvanecido por completo; era una absoluta ficción; como excelentes sabandijas chupópteras, los presidentes, políticos y parlamentos autonómicos se convierten en cómplices y mendigos del poder central, para seguir ejerciendo con normalidad su saqueo a los contribuyentes . El Congreso de los Diputados hoy, cuyo voto electrónico no presencial,  pone de relieve como nunca, lo que realmente es: una oligarquía formada por un reducido grupo de personas dirigentes de los partidos políticos, con control absoluto del poder ejecutivo y legislativo. 
Las medidas que el gobierno social-comunista está implantando con la aprobación de ese Parlamento enfermo, vacío, tocado y hundido por el coronavirus, no se escaparán del “Efecto Trinquete”. Se trata de un concepto que en Economía, fue elaborado por primera vez por Alan Peacock y Jack Wiseman, en alusión a esas piezas de maquinaria que se mueven con soltura en un sentido pero se bloquean en sentido contrario. El efecto trinquete explica muy bien el comportamiento de políticos y burócratas que en determinados escenarios de crisis, establecen nuevas regulaciones, aumentan los impuestos y elevan el gasto público; y que luego son prácticamente imposibles de revertir. Los políticos aprovechan las crisis para acrecentar su poder sobre la sociedad. En casos de necesidad, recortarán el gasto y reducirán las regulaciones, pero siempre en una cuantía inferior a aquella en que lo incrementaron cuando pudieron. 

domingo, 10 de mayo de 2020

Diferencia entre Dolo Directo y Dolo Eventual - Coronavirus - Responsabilidad Penal




Diferencia entre dolo directo y dolo eventual.

En Derecho Penal, el dolo es elemento necesario del delito. Es el grado máximo de la culpa. Una acción dolosa es aquella acción consciente y deliberada que causa daño a otro. Suele decirse que actúa dolosamente el que sabe lo que hace y quiere hacerlo. Hay dos clases de dolo.
  • Dolo Directo
El dolo directo es fácil de explicar. Te descerrajo la tapa del cráneo con un disparo. Tengo intención de matar y mato. Sé perfectamente que tal acción tiene como resultado la muerte.

  • Dolo Eventual
Por el contrario existe dolo eventual cuando el autor comete un ilícito penal a sabiendas pero no tiene intención de que se produzca un fatal y determinado resultado. Sabe que puede producirse. Sin embargo, y a diferencia de la imprudencia punible, actúa deliberadamente con desprecio del daño que pueda causar.

Dos ejemplos de dolo eventual:

1- Por una apuesta, accedo a una autopista en sentido contrario durante 5 km. En el trayecto colisiono con otro vehículo matando a 4 personas.

jueves, 30 de abril de 2020

La "Jodida Nueva Normalidad".


Lo repitió Sánchez 527 veces el pasado martes, mientras anunciaba el famoso plan de desescalada ...



.... la nueva normalidad

Armageddon Económico

*Si este virus ha venido para quedarse y no se consigue una vacuna en años, el turismo tal y como lo conocemos y todas sus industrias auxiliares están acabados. Cientos de miles de pymes dedicadas a la hostelería, al ocio y entretenimiento; espectáculos musicales, teatrales, eventos culturales y deportivos; lineas aéreas, agencias de viajes, gran parte del pequeño comercio y miles de industrias que producen para todos estos sectores (que implican relativas concentraciones de personas); todo eso está finiquitado, … como dicen por el sur: “listo de papeles”; al menos, tal y como hasta hoy lo hemos conocido y vivido.

lunes, 27 de abril de 2020

- Un médico a Pablo Iglesias: "¿en qué tres cosas se ha equivocado su gobierno?"


La sexta noche. Un médico desde el plató le pregunta a Iglesias. Antes, ha hablado usted de autocrítica … si estuviéramos en diciembre de 2019 y viéramos que hay un virus que puede venir ¿en qué tres cosas se ha equivocado su gobierno? ¿qué tres cosas cambiaría?


-Pablo Iglesias: “es muy fácil a toro pasado…. “

miércoles, 22 de abril de 2020

Control de Precios sobre las mascarillas sanitarias (4.000 años de control de precios - 6 de 6)

J.R. Rallo: "El control de precios de las mascarillas es un absoluto despropósito"


Un gobierno socialcomunista, acaba de promulgar un control de precios. Uno de los más grandes disparates económicos y en el peor momento posible, cuya consecuencia directa (si el precio impuesto es superior al de mecado) es el desabastecimiento. 
El Gobierno ha establecido precios máximos a las mascarillas quirúrgicas, en un tiempo en el cual todo el mundo las necesita para proteger su integridad física, su vida, y la de sus semejantes; y para reactivar la economía, al borde del colapso.




Acto irresponsable y negligente. En el campo de la Economía, gravísimo precedente que, si nadie lo impide, abre la puerta a más intervenciones en otros productos o sectores, comparable en el terreno jurídico a, por ejemplo, la promulgación de la LIVG.

miércoles, 1 de abril de 2020

Daniel Lacalle argumenta contra el sentido que Pablo Iglesias da al art. 128 CE

29 de Marzo de 2020



Lacalle argumenta contra el sentido que Pablo Iglesias da al art. 128 de la CE, pero el intento es vano. La redacción del artículo es nefasta, se mire por donde se mire, porque el interés general lo determina el poder político y éste siempre hará prevalecer el interés propio al general, forzando la apariencia de que son coincidentes. Vídeo:

lunes, 23 de marzo de 2020

Gobernantes con coronavirus y "leyes fundamentales de la estupidez humana" - (al final, ensayo completo por Carlo M. Cipolla)

Carmen Calvo, Begoña Gómez, Adriana Lastra, 8M

Foto: Carmen Calvo - en primer plano-  ingresada en Ruber con coronavirus; Begoña Gómez, esposa del presidente, contagiada y pasando la enfermedad en Moncloa; Adriana Lastra, -con camisa vaquera- en cuarentena por coronavirus .... 





MADRID, 22 Marzo 2020. Parece que el coronavirus ha afectado con dureza a la clase política, pero con especial inquina a la familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Después de confirmar que su mujer, Begoña Gómez, estaba infectada, la madre del presidente ha sido ingresada en el hospital público de Puerta de Hierro tras dar positivo en COVID19. Pero Magdalena Pérez-Castejón no sería la única de su familia en verse afectada. Su suegro Sabiniano Gómez ha ingresado en el mismo hospital y con el mismo pronóstico. Ambos son personas de riesgo por su elevada edad.



La familia del Vicepresidente Pablo Iglesias también se ha visto afectada por la epidemia. Su mujer, Irene Montero resultó contagiada y se especula que él mismo pueda ser positivo. En cualquier caso se encuentra en cuarentena (que por cierto, no ha respetado).


Tercera Ley Fundamental de la estupidez humana:

  • Una persona estúpida es una persona que causa un daño a otra persona o grupo de personas sin obtener, al mismo tiempo, un provecho para sí, o incluso obteniendo un perjuicio. 

sábado, 21 de marzo de 2020

¿De dónde van a sacar el dinero los Estados para combatir la crisis del coronavirus?, se pregunta Eduardo Garzón


Eduardo Garzón:¿De dónde van a sacar el dinero los Estados para combatir la crisis del coronavirus?

Me llega por Whatsapp este artículo de Eduardo Garzón; y me preguntan qué me parece. Bien, se trata de un artículo repugnantemente capcioso. Es decir, es un artículo tramposo, redactado, a sabiendas, con simplona habilidad para inducir a error, o hacer caer en la trampa, a un lector que él sabe ignorante en economía, con la única finalidad de hacer proselitismo "de lo público", es decir, de lo ESTATAL, o sea, del socialismo.

martes, 17 de marzo de 2020

200.000 millones de euros para combatir la crisis del Coronavirus.



El Quantitative Easing (expansión monetaria) para financiar estas medidas va a ser descomunal. Éramos pocos y parió la abuela. Tiene que explotar por algún sitio. El sistema financiero está moribundo y esto puede ser la puntilla. Recordemos: la producción se termina pagando con producción (presente o futura). Sin embargo el/los gobiernos, a través del QE, pagarán a empleados, proveedores y empresas; proporcionarán poder de compra a millones de personas que han dejado de producir (ERTES, seguros de desempleo, subvenciones, ... etc.) y que tienen que sobrevivir demandando productos de primera necesidad (alimentos, luz, gas, agua, vivienda, etc), materias primas, etc, con la nueva liquidez adicional que los gobiernos van a inyectar en los mercados. Son precisamente esas demandas estatales adicionales, las que inducen a determinadas empresas a ampliar sus actividades en lugar de restringirlas. Decía Hayek"No hay forma de contrarrestar una inyección de dinero con una posterior retirada de dinero. Ambas distorsionan la estructura productiva". En un mundo globalizado donde la industria mundial está organizada en colosales redes de materias primas y componentes conectadas entre sí en complejas cadenas de fabricación, no hay forma de predecir como será la distorsión y a qué procesos y precios afectará, pero, la única forma de atenuar esta bomba de relojería es a través de una reducción brutal de impuestos (y máxima flexibilización laboral). Cosa muy improbable, dada la putrefacta socialdemocracia europea. Si esta paralización económica se prolongara y los gobiernos  (el mundo entero) continúan inyectando liquidez, la inflación de precios de bienes de primera necesidad y de materias primas puede ser de órdago. El sistema monetario puede irse al carajo.
Welcome middle Ages!

- - - - - - - - - - - - - - - 


La propuesta del partido libertario es lo que deberían hacer pero que jamás harán.



Actualización 18-3-2020: Primer QE







domingo, 9 de febrero de 2020

"Socialism is cool". Viajamos a La Habana para comprobarlo (TPUSA).


Alberto Garzón, comunista y “Ministro de Consumo” del Gobierno de Sánchez, elogiaba en twitter el sistema económico socialista cubano, (donde, recordemos, el salario medio mensual son 28 $; por debajo del nivel de pobreza extrema – 2$/día - y donde - ver vídeo 1- el consumidor tiene que hacer 6 horas de cola para conseguir un puñado de arroz). 


Cuba - Febrero 2020 - 6 horas de cola para conseguir arroz

sábado, 8 de febrero de 2020

Axel Kaiser: "Chile, una lección para Occidente" (Destruccionismo III)

Axel Kaiser

Destruccionismo (III)

Jeffrey A. Tucker, con motivo de la crítica al film Joker, ha actualizado su definición. La ideología del destruccionismo permite a una persona racionalizar que el mal y la destrucción, al menos de alguna forma, está preparando el terreno para un mejor estado de la sociedad en el futuro. Tucker encuadra el destruccionismo como la segunda etapa de cualquier visión ideológica inalcanzable de cómo debería ser la sociedad enfrentada a una realidad que se niega obstinadamente a conformarse con esa visión ideológica.
Cuando hay un conflicto fundamental entre una visión y la realidad, solo se resolverá mediante la creación de caos y sufrimiento.

martes, 28 de enero de 2020

El tren de la muerte de Stalin (por Fernando Diaz Villanueva - 2/2)



El ferrocarril a ninguna parte

(Por Fernando Diaz Villanueva. Extracto de Historia Criminal del Comunismo)

Tras la inesperada y aplastante victoria soviética en la guerra mundial, Stalin salió refortalecido y con un extra de crédito internacional en la cartera. El mundo entero le aclamaba y dentro del campo socialista su adoración adquirió tintes casi místicos. Incluso los capitalistas caían rendidos ante su genio y valentía que, combinados con el heroísmo del pueblo soviético, habían obrado el milagro de parar los pies a Hitler. 

Las imágenes de los soldados del Ejército Rojo izando la bandera roja sobre las humeantes ruinas del Reichstag eran todo un símbolo. Con gestas de ese calibre el comunismo se terminaría imponiendo en todo el planeta. Era algo inevitable. Más tarde o más temprano el ejemplo ruso alumbraría a todas las naciones del orbe. Stalin, conocido como el “padrecito” por los socialistas del mundo, marcaba la senda a seguir. Los partidos comunistas, más crecidos que nunca antes, harían el resto.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Greta Thunberg, a los países pobres: ¡muéranse! (por Ryan McMaken)





La famosa activista climática Greta Thunberg pronunció un discurso en la cumbre de la ONU en Nueva York sobre la acción climática. Thunberg exigió recortes drásticos en las emisiones de carbono de más del 50 por ciento en los próximos diez años.
No está claro a quién dirigía exactamente sus comentarios, aunque también presentó una queja legal ante la ONU exigiendo que cinco países (a saber, Argentina, Brasil, Francia, Alemania y Turquía) adopten más rápidamente los recortes en las emisiones de carbono. La queja se basa, legalmente, en un acuerdo de 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño, según la cual Thunberg afirma que los derechos humanos de los niños están siendo violados por emisiones de carbono demasiado altas en los países mencionados.

Thunberg parece ignorar, sin embargo, que en los países pobres y en desarrollo, las emisiones de carbono son más un salvavidas para los niños que una amenaza.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Gloria Alvarez: "Mercantilismo, Clientelismo, Corrupción, Igualdad ante la ley"

Gloria Alvarez

Democratizar la economía NO significa entregar su control a los políticos.

Una economía democrática es aquella donde los individuos tienen un título sobre su propiedad y sus cualidades personales (capacidad de esfuerzo, talento, conocimientos) y son libres de venderse o alquilarse, es decir, de contratar, en condiciones voluntariamente acordadas. La producción y la distribución en tal sociedad no está determinada por los políticos sino que se determinan, simultáneamente, por títulos y contratos [libres], mientras que sus acuerdos políticos estarían, siempre y en todo caso, limitados por la libertad de contratar.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Corrección política y libertad de expresión en el siglo XXI - "Puritanismo Progre"


Def Con Dos


Antes de Marx, los «socialistas utópicos» se convirtieron en materia de examen científico. Este examen redujo a la nada la ideología socialista. Marx entró en escena con un sistema (“socialismo científico”) que, según él, lo protegía de la ingrata crítica de los economistas, científicos y de los lógicos. Para ello empleó varios medios. Negaba el carácter necesario y universal de la lógica. El pensamiento era función de la clase social en que vive el pensador. Su principio más notable era la prohibición de pensar e investigar científicamente la organización y el funcionamiento de la economía socialista, puesto que el socialismo, según Marx, era ineluctable. Lo que resultó, de su aplicación, no fue nada bonito: la miseria y el hambre.
Hoy en día, un selecto grupo de hijos de puta, amparados por legiones de idiotas útiles, salidos como salchichas de la educación pública, vuelven a la carga. 

viernes, 8 de noviembre de 2019

Cómo acabar con el adoctrinamiento en las aulas. (Benegas Lynch) - Hayek: "El Uso del Conocimiento en la Sociedad" - Ensayo completo

Benegas Lynch

 Benegas Lynch:

A Pablo Iglesias "le pone" el socialismo tipo germano (Zwangswirtschaft).




A Pablo Iglesias "le pone" el socialismo tipo germano (Zwangswirtschaft).


Se empieza por sectores estratégicos y “cuando la fijación de precios, salarios y tipos de interés llega a abarcar toda la economía, el socialismo de tipo germano reemplaza al mercado. Entonces el mercado, el cambio interpersonal, la propiedad privada de los medios de producción, la empresarialidad y la iniciativa privada, virtualmente desaparecen ..[.] .. Ya nadie puede influir por sí mismo, como consumidor, en el proceso de producción; todo el mundo debe obedecer las directrices que emanan del supremo organismo rector. Lo que, en tan complicada ordenación, se denomina precios, salarios e interés ha dejado de serlo, en sentido cataláctico. Estos conceptos son meras cifras que el jerarca supremo fija sin relación alguna con el proceso del mercado.” (L.V.M.).

Benegas Lynch: Objetivismo y Teoría Subjetiva del Valor

Alberto Benegas Lynch, 13 de Octubre 2019


Benegas Lynch, sobre Randianos y Escuela Austriaca

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Dead Wrong® with Johan Norberg - Greta is Wrong on Growth




El sueco Johan Norberg se dirige a su compatriota Greta.

Christine Lagarde, del FMI al BCE, ... y aliada de Sánchez

Financial Times - Christine Lagarde, BCE, defiende las tasas de interés negativas.

Todavía no ha tomado posesión y ya está metiendo la zarpa. Christine Lagarde ha pedido a Alemania y a los Países Bajos que utilicen sus excedentes presupuestarios para financiar inversiones que ayuden a estimular la economía. Como buena ingeniera social asesorada directamente por la Corte Celestial afirmó: “¿por qué no utilizar ese superávit presupuestario e invertir en infraestructuras? ¿Por qué no invertir en educación? ¿Por qué no invertir en innovación para permitir un mejor reequilibrio?”. Una burócrata de su talla tiene la suficiente clarividencia para saber mejor que millones de emprendedores a pie de calle que procesos productivos han de iniciarse sin dejar desatendidas las necesidades más urgentes de los consumidores porque tiene línea directa con la divina providencia. Y para rematar, también defendió las tasas de interés negativas introducidas por su predecesor, el Sr. Draghi, argumentando, más ancha que larga, que las personas deberían estar "más felices" de tener un trabajo que una tasa de ahorro más alta. Naturalmente se calla que los QE (Quantitative Easing) a tasas negativas, además de fundirse el ahorro, están financiando el gasto público de gobiernos manirrotos con síndrome regulatorio, como el de Sánchez, bloqueando de ese modo cualquier tipo de reforma que se vería obligado a realizar si se pusieran de manifiesto las consecuencias del enorme boquete presupuestario; e incrementando cada día más la incertidumbre empresarial que impide que - marginalmente- se tomen miles de decisiones de inversión.

domingo, 3 de noviembre de 2019

¿Estás dispuesto a asumir las consecuencias de la abolición del beneficio empresarial? - ("La Condena del Beneficio". por Ludwig Von MIses)

Titular ABC 3 de Noviembre de 2019


Si el objetivo de un Gobierno es conseguir la abolición (o limitación) del beneficio empresarial, la Economía no tiene nada que decir al respecto. Ahora bien, si se afirma que confiscando el beneficio se incrementará el bienestar de todos, entonces sí, habrá que acudir a la Economía, porque ésta no trata de fines, sino que analiza si los medios empleados son idóneos para alcanzar los fines propuestos.
¿Estas dispuesto a asumir las consecuencias de la abolición del beneficio?